Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Regionales09 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Trenel 3

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó  en Trenel la inauguración de la refacción y ampliación del hospital "Dr. Guillermo Rawson" y la puesta en marcha de la fábrica de bolsas “Induspol EDDPT”, un emprendimiento productivo municipal destinado a abastecer a hospitales, municipios e industrias. Además, visitó el Lavadero Municipal puesto en marcha por decisión del Intendente el aporte imprescindible del gobierno provincial.

Acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral; el intendente Horacio Lorenzo y funcionarios del gabinete, Ziliotto remarcó la decisión del gobierno de sostener un Estado presente, con equidad territorial y políticas públicas que garanticen derechos en todo el territorio pampeano.

“Esto es un punto de inflexión, uno más en la historia de La Pampa y su sentido de pertenencia a partir de gobiernos que miran cada localidad del interior de la provincia de la misma manera”, expresó el gobernador al comenzar su discurso.

Ziliotto Trenel 1

Contrapuso la política pampeana de inversión pública con lo que denominó el modelo de "espejitos de colores" del Gobierno nacional: “Esto es lo que a nosotros nos lleva a mostrar que esta es la Argentina real, aquella que ni se imaginan ni conocen quienes gobiernan desde el Obelisco. Aquí hay una salud pública presente, de calidad, de excelencia, que no discrimina a nadie, que no arancela a nadie. Que no hay que mostrar ningún tipo de documentación, sino la necesidad que se tiene. Con eso alcanza y sobra”.

Más infraestructura, más profesionales

Con una inversión de 711 millones de pesos por parte del Gobierno provincial, el hospital de Trenel amplió su superficie en 267 metros cuadrados y refaccionó otros 30m² existentes. La obra permitió incorporar cuatro nuevas habitaciones, sumando ocho camas de internación, y construir espacios clave para el funcionamiento del sistema sanitario local: dirección, sanitarios, laboratorio clínico y bacteriológico, box de extracción, admisión, depósitos y circulación interna.

Además, en el último año se sumaron tres profesionales de la salud: una ginecóloga, una médica generalista y una fonoaudióloga, fortaleciendo el equipo local. “Aquí, si no existiera la salud pública, la población estaría abandonada ante cualquier problemática sanitaria. Esto es un acto de reivindicación de cuál debe ser el eje de la gestión pública: dar respuestas en cada rincón del territorio”, afirmó Ziliotto.

Ziliotto Trenel 2

Una fábrica que genera trabajo

También quedó formalmente inaugurada la planta “Induspol EDDPT”, que fabricará bolsas de polietileno destinadas a distintos sectores. Las máquinas fueron adquiridas con financiamiento del plan nacional “Municipios de Pie”, mientras que el galpón industrial fue construido con fondos municipales y provinciales. El emprendimiento busca diversificar la matriz productiva local y generar empleo genuino.

“Sabemos que la actividad comercial y laboral en Trenel gira en su mayoría en torno a un frigorífico exportador que ha incorporado tecnología, pero que hoy no está pasando el mejor momento. Y ahí está el Estado dando respuestas, no sólo en Trenel, sino a todos los frigoríficos exportadores”, indicó Ziliotto.

“Hay una articulación del municipio generando trabajo a partir de dar respuesta al sector privado. Y en ese camino que diseñamos, seguiremos trabajando juntos”, dijo.

"Ausencia del Gobierno nacional"

Durante su intervención, el gobernador fue categórico al marcar diferencias con la administración nacional y su visión sobre el rol del Estado. “Lamentablemente, hoy tenemos la ausencia del Gobierno nacional. Pero así como estamos construyendo seis viviendas, no tengo dudas de que cuando se finalicen, cumpliremos la promesa que tomó el Gobierno anterior de completar el cupo de 20 del plan Casa Propia. Nos vamos a hacer cargo de una promesa de un gobierno nacional que otro desestimó, porque era necesario llegar al equilibrio fiscal de la macroeconomía. Pero cada día avanza más el déficit humanitario en la República Argentina”, aseguró.

“Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos aquí en Trenel, como todos los días, a partir de la inversión pública, a seguir mejorando la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan”, aseguró.

Ziliotto cerró su discurso con un llamado a sostener el rumbo, reafirmando la visión de un Estado presente y articulador.

“Tenemos una ideología muy clara de cuál debe ser el rol del Estado, a partir de una administración eficiente, inédita en el contexto nacional. Vamos a seguir haciendo viviendas, vamos a seguir dando respuestas, vamos a seguir apuntalando a la industria provincial, porque tenemos muy claro que lo podemos hacer”.

“Eso es lo que hemos cosechado después de muchos años de gobiernos justicialistas que miraron con un sentido de pertenencia cada rincón de la República Argentina”, concluyó.

Ziliotto Trenel 4

Lorenzo: "Lo importante es no bajar los brazos"

El intendente de Trenel, Horacio Lorenzo hizo hincapié en el valor simbólico y práctico que representa para la comunidad las obras en el Hospital: “Si hay algo que cae bien a la sociedad es cuando se habla del hospital, ampliarlo, refaccionarlo. No hay quien no le guste la idea o que no lo acepte. Yo nací en este hospital, tiene muchos años, y la parte edilicia ya tenía sus problemitas. Pero gracias al aporte de todos, cuando hay gente que cumple su función y lo hace bien, se pudo refaccionar, demoler y ampliar”, dijo.

Aprovechó la ocasión para referirse también a otros proyectos en marcha, como el lavadero municipal recientemente habilitado.

“Consta de máquinas industriales y nos permite darle trabajo genuino a siete personas que estaban precarizadas. Lavamos la ropa del frigorífico —hasta 500 prendas por día—, también la del geriátrico y el hogar de ancianos. Son máquinas de primera, en un lugar muy bien acondicionado”, explicó.

En cuanto a la nueva fábrica de bolsas de polietileno, el jefe comunal relató su origen: “Esto surgió entre 2020 y 2021, hablando con Sergio (Ziliotto), de prestar atención a todo lo que rodeaba el frigorífico. Miles de bolsitas se compraban afuera, en Buenos Aires, en Rosario, en Córdoba. Todo dinero que se iba de La Pampa. Por eso decidimos apostar a una fábrica con tecnología, no son tres maquinitas: es algo industrial, de alta performance”.
“Nos demoramos porque buscamos la excelencia —aclaró—, no escatimamos en capacitar al personal con gente de Buenos Aires. Ahora viene la parte más difícil: la comercialización. Pero teniendo un buen producto, vamos a salir adelante”.

Finalmente, Lorenzo agradeció el apoyo del Gobierno provincial y de toda la comunidad de Trenel. “La situación no es fácil, pero en los momentos difíciles siempre aparece la gente que tiene ganas de cambiar un poquito y de mejorar. Lo importante es no bajar los brazos, no claudicar y seguir trabajando por nuestra querida localidad”, cerró.
 

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.