La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Nacionales10 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colectivos uta

NACIONALES | La ausencia de la UTA representa un duro golpe para la central obrera. Su negativa a adherir, escudada en el cumplimiento de una conciliación obligatoria dictada en el marco de su paritaria, dejó expuesta una grieta dentro del mundo sindical que empieza a preocupar a los históricos referentes gremiales.

La decisión de la UTA, liderada por Roberto Fernández, no parece haberse tomado en un vacío. Durante los últimos días, trascendió que el Gobierno habría evaluado intervenir la obra social del gremio, una amenaza que —según fuentes del sector— habría sido suficiente para torcer voluntades. La maniobra evidencia la creciente habilidad del oficialismo para abrir fisuras en el bloque sindical, debilitando poco a poco la resistencia gremial a su modelo de reformas.

Y es que sin la UTA, el paro pierde una de sus principales herramientas de impacto. ¿Cómo medir la efectividad de una huelga general si los colectivos circulan normalmente? En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los colectivos transportan a cerca de 8 millones de personas por día. Su funcionamiento podría atenuar significativamente la visibilidad del paro.

No obstante, desde la CGT confían en el “silencio ensordecedor” que generará la paralización de trenes, subtes y vuelos, lo que ya provocó que miles de trabajadores apuraran sus regresos a casa durante la noche del miércoles ante la inminente falta de transporte público.

El clima interno dentro de la CGT también es de incertidumbre. Las tensiones y sospechas de acercamientos entre algunos gremios y el Gobierno han ido creciendo. En ese contexto, Héctor Daer, uno de los triunviros de la central y referente del sector de “Los Gordos”, confirmó que no buscará la reelección en su cargo de conducción en noviembre próximo.

Daer, acusado por sectores más combativos de mantener una postura excesivamente moderada frente al gobierno libertario, habría optado por dar un paso al costado en medio del creciente descrédito y la necesidad de una renovación en la cúpula sindical.

Así, el escenario sindical se muestra más fragmentado que nunca, con un Gobierno que avanza en su estrategia de debilitamiento del poder gremial. Y con una CGT que deberá demostrar si aún conserva capacidad de daño o si, por el contrario, comienza a quedar relegada como actor clave en la puja por el modelo de país.

Te puede interesar
EGRESADOS BARILOCHE

Bariloche congela sus precios al turismo para fortalecer la temporada invernal

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En una jugada clave para impulsar el turismo en la próxima temporada invernal, aprovechando la baja inflacionaria, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, anunció una medida que busca atraer visitantes y sostener la actividad económica local: el congelamiento del precio del pase de esquí al Cerro Catedral, que se mantendrá al mismo valor que el año pasado.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.