Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Provinciales10/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
medanito1

SANTA ROSA | En una reunión desarrollada este miércoles en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de La Pampa, las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto dieron un paso importante en el tratamiento de la nueva concesión del área hidrocarburífera Medanito. El plenario, presidido por Andrea Valderrama (UCR) y Daniel Lovera (PJ), aprobó tres dictámenes de minoría elaborados por los bloques de la UCR, el PRO-MID y el oficialismo, mientras que Comunidad Organizada optó por no presentar propuesta, aduciendo falta de información del Ejecutivo.

El yacimiento de Medanito, el más importante de la provincia, está actualmente bajo concesión de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), con vencimiento previsto para junio de 2026. La decisión del gobernador Sergio Ziliotto de enviar el tema a la Legislatura buscó sumar consenso político, dado que la nueva concesión se extenderá más allá de un mandato de gobierno.

La propuesta de la UCR autoriza al Ejecutivo a convocar a licitación, contratar una empresa para realizar el Data Room y confeccionar los pliegos. No establece montos concretos de regalías ni bono de ingreso, pero sugiere que estos se fijen durante el tratamiento legislativo del pliego. Además, plantea un esquema de distribución de los fondos recaudados: 40% para obras viales, 40% para municipios y 20% para energías renovables, con preferencia por 25 de Mayo.

El oficialismo, por su parte, mantuvo como base el proyecto enviado por el gobierno, incorporando ajustes en artículos clave. Propone un mínimo de 20% de regalías y un bono de ingreso de al menos 60 millones de dólares en proyectos de energías renovables. También establece que el adjudicatario deberá comprometerse a una inversión con un mínimo de 210 pozos y obras secundarias condicionadas a pilotos productivos.

En tanto, el bloque PRO-MID fijó las regalías en un 15% más un plus definido por los oferentes, a pagar mensualmente. El bono de ingreso propuesto asciende a 90 millones de dólares o, en su defecto, un proyecto de energía renovable en 25 de Mayo.

El bloque Comunidad Organizada decidió no presentar dictamen, y anunció que definirá su postura durante la sesión. La diputada María Luz Alonso (Frejupa) mocionó que los dictámenes sean circularizados para buscar consensos previos al tratamiento en el recinto, donde se necesitarán dos tercios de los votos para sancionar la ley.

El debate, dilatado por la falta de acuerdo político, genera preocupación en el gobierno provincial, en la Secretaría de Energía y en el municipio de 25 de Mayo, cuyo intendente, Manuel Monsalve (PRO), viene reclamando una definición legislativa urgente. También el gremio petrolero ha intensificado sus pedidos para avanzar con la nueva licitación que marcará el futuro energético de La Pampa.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.