Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Provinciales10/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
medanito1

SANTA ROSA | En una reunión desarrollada este miércoles en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de La Pampa, las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto dieron un paso importante en el tratamiento de la nueva concesión del área hidrocarburífera Medanito. El plenario, presidido por Andrea Valderrama (UCR) y Daniel Lovera (PJ), aprobó tres dictámenes de minoría elaborados por los bloques de la UCR, el PRO-MID y el oficialismo, mientras que Comunidad Organizada optó por no presentar propuesta, aduciendo falta de información del Ejecutivo.

El yacimiento de Medanito, el más importante de la provincia, está actualmente bajo concesión de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), con vencimiento previsto para junio de 2026. La decisión del gobernador Sergio Ziliotto de enviar el tema a la Legislatura buscó sumar consenso político, dado que la nueva concesión se extenderá más allá de un mandato de gobierno.

La propuesta de la UCR autoriza al Ejecutivo a convocar a licitación, contratar una empresa para realizar el Data Room y confeccionar los pliegos. No establece montos concretos de regalías ni bono de ingreso, pero sugiere que estos se fijen durante el tratamiento legislativo del pliego. Además, plantea un esquema de distribución de los fondos recaudados: 40% para obras viales, 40% para municipios y 20% para energías renovables, con preferencia por 25 de Mayo.

El oficialismo, por su parte, mantuvo como base el proyecto enviado por el gobierno, incorporando ajustes en artículos clave. Propone un mínimo de 20% de regalías y un bono de ingreso de al menos 60 millones de dólares en proyectos de energías renovables. También establece que el adjudicatario deberá comprometerse a una inversión con un mínimo de 210 pozos y obras secundarias condicionadas a pilotos productivos.

En tanto, el bloque PRO-MID fijó las regalías en un 15% más un plus definido por los oferentes, a pagar mensualmente. El bono de ingreso propuesto asciende a 90 millones de dólares o, en su defecto, un proyecto de energía renovable en 25 de Mayo.

El bloque Comunidad Organizada decidió no presentar dictamen, y anunció que definirá su postura durante la sesión. La diputada María Luz Alonso (Frejupa) mocionó que los dictámenes sean circularizados para buscar consensos previos al tratamiento en el recinto, donde se necesitarán dos tercios de los votos para sancionar la ley.

El debate, dilatado por la falta de acuerdo político, genera preocupación en el gobierno provincial, en la Secretaría de Energía y en el municipio de 25 de Mayo, cuyo intendente, Manuel Monsalve (PRO), viene reclamando una definición legislativa urgente. También el gremio petrolero ha intensificado sus pedidos para avanzar con la nueva licitación que marcará el futuro energético de La Pampa.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.