Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.

Provinciales15/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Legislatura 2024 frente

Los responsables —Malcon Jonathan Sosa, Cecilia Viviana Riesco y Mario Alberto Tomaso— fueron alcanzados por tres fallos distintos que, en conjunto, detectaron irregularidades en el uso de fondos públicos durante 2023.

Según información publicada por Diario Textual, la Sentencia Nº 1746/2025 observó subsidios recibidos entre enero y abril de ese año por un total de $434.271,26. La mayor parte de los gastos cuestionados correspondió a compras de combustible en seis estaciones de servicio, por $212.654,44. El Tribunal solicitó que se informara a qué vehículos se destinó el combustible y que se acreditara su titularidad, pero no obtuvo respuesta. También se detectaron pagos sin respaldo por $34.000 a un mecánico y $17.000 a una imprenta.

La Sentencia Nº 1747/2025 abarcó subsidios recibidos entre mayo y agosto de 2023, con observaciones por $503.713,44. En ese período, se registraron compras de combustible por $208.196,68 sin comprobantes válidos, además de pagos por $54.000 a un mecánico y $65.000 en impresión de folletos.

Por último, la Sentencia Nº 1748/2025 objetó gastos por $345.792,83, de los cuales $226.976,74 correspondieron a combustible y $118.816,09 a desembolsos sin comprobantes presentados.

En todos los casos, el Tribunal de Cuentas concluyó que no fue posible verificar que los gastos estuvieran vinculados con el objeto social de la cooperativa ni acreditar que los bienes o servicios se destinaran a su actividad institucional.

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.