Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Nacionales11/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolares

NACIONALES | Esta flexibilización incluye a todas las personas humanas, que podrán acceder sin tope al mercado oficial para atesoramiento, siempre que no se trate de consumos con tarjeta ni operaciones vinculadas al turismo.

De esta manera, también quedarán sin efecto las restricciones que hasta ahora impedían comprar dólares a quienes percibían planes sociales, subsidios, trabajaban en el sector público o habían accedido a beneficios durante la pandemia.

Si bien se eliminarán las percepciones fiscales de la ex-AFIP (ahora Agencia de Recaudación de Contribuciones Argentinas, ARCA), los recargos se mantendrán exclusivamente para gastos con tarjeta en moneda extranjera y servicios turísticos contratados en el exterior.

Con esta medida, el Ejecutivo busca avanzar en una nueva etapa del esquema cambiario tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la implementación de un sistema de bandas para contener el tipo de cambio.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto