
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.
Política13/04/2025
INFOtec 4.0






SANTA FE | Este domingo, la provincia de Santa Fe se convierte en el epicentro político del país con una jornada electoral crucial. Los santafesinos acudirán a las urnas para elegir convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución Provincial y participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diversas localidades.


El gobernador Maximiliano Pullaro, quien lidera la lista oficialista de convencionales, pone en juego su liderazgo y busca avanzar con una reforma que podría habilitar la reelección para cargos ejecutivos, entre otros cambios históricos.
Con más de 2,8 millones de votantes habilitados, Santa Fe será testigo de una elección que marcará el rumbo político e institucional de la provincia. En el plano provincial, se elegirán 69 convencionales constituyentes: 50 por distrito único y 19 por departamento. Estos tendrán la responsabilidad de debatir y definir modificaciones a una Constitución que no ha sido reformada desde 1962.
Entre los puntos más destacados figura la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador y vicegobernador, actualmente prohibida en Santa Fe y Mendoza. Pullaro, quien encabeza la lista oficialista "Unidos para Cambiar Santa Fe", busca garantizar una mayoría suficiente para avanzar con esta iniciativa clave, junto con otras propuestas como la incorporación de la "Ficha Limpia", que impediría a personas con condenas firmes acceder a cargos públicos, y el fortalecimiento de la autonomía municipal.
El gobernador radical enfrenta esta elección como un plebiscito sobre su gestión. Desde que asumió en diciembre de 2023 tras un triunfo contundente con casi el 60% de los votos, Pullaro mantuvo un perfil bajo pero efectivo, destacándose por mejoras en seguridad pública y obras de infraestructura en Rosario, ciudad golpeada por la violencia narco.
El escenario político enfrenta a un oficialismo fortalecido contra una oposición fragmentada. La coalición "Unidos para Cambiar Santa Fe", integrada por radicales, socialistas, el PRO y otras fuerzas políticas, llega consolidada tras el liderazgo de Pullaro. Por otro lado, el peronismo concurre dividido con dos listas: "Más por Santa Fe", encabezada por Juan Monteverde, y "Activemos", liderada por Marcelo Lewandowski. A esto se suma el debut de La Libertad Avanza (LLA) en territorio santafesino con Nicolás Mayoraz como principal candidato, buscando captar votos con discursos disruptivos y propuestas alternativas frente al oficialismo.
Para Maximiliano Pullaro, esta elección representa mucho más que un proceso democrático: es una apuesta directa por consolidar su gestión y avanzar con cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia política e institucional de Santa Fe. Los resultados serán clave no solo para definir quiénes liderarán la reforma constitucional sino también para medir fuerzas entre oficialismo y oposición en un contexto donde las miradas nacionales están puestas sobre esta provincia estratégica.





“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







