
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Nacionales19/04/2025CÓRDOBA | Un voraz incendio afectó este viernes el edificio central de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) en la ciudad de Córdoba. Las llamas se iniciaron en el segundo piso, en el sector donde funcionaba la auditoría médica, y aunque ese nivel quedó completamente destruido, desde la Provincia informaron que los sistemas informáticos no sufrieron daños y que la atención a los afiliados no se vería comprometida.
En la planta siniestrada operaban las áreas de salud mental, discapacidad, prótesis, insumos, otras prestaciones y medicamentos. Allí trabajaban médicos, psicólogos y asistentes sociales encargados de validar tratamientos y gestionar coberturas. Era un espacio repleto de documentación en papel y mobiliario de madera, lo que facilitó la rápida propagación del fuego.
El incendio generó conmoción, ya que parte de las llamas llegaron hasta el tercer y cuarto piso del edificio, donde se encuentran las oficinas del directorio. Sin embargo, las autoridades aseguraron que no hubo pérdidas de documentación relevante vinculada a las causas por fraude que investiga la Justicia.
Sebastián García Petrini, vocal del directorio y uno de los impulsores de la unidad antifraudes de Apross, afirmó que toda la documentación sensible “está resguardada en las fiscalías y en soportes digitales”. Actualmente, hay más de 50 causas abiertas, de las cuales siete ya tienen imputados y detenidos, incluyendo una exempleada y varios efectivos policiales.
Una explosión y la sospecha de origen eléctrico
La cronología del hecho indica que a las 7:30 de la mañana se cortó el suministro eléctrico en el edificio, lo que activó los generadores. A las 12 ingresó un operario de la empresa de mantenimiento eléctrico contratada por Apross, quien trabajó cerca de una hora. Treinta minutos después, se escuchó una explosión y una agente policial detectó humo en el segundo piso, dando aviso inmediato al 911.
El técnico que realizó las tareas aún no pudo ser ubicado y es buscado para que explique qué trabajo llevó a cabo y si podría estar relacionado con el origen del fuego. Desde la Policía confirmaron que esa persona fue el único ingreso registrado durante el día.
Mientras tanto, el fiscal Ernesto de Aragón interviene en la causa y ordenó preservar el edificio para recolectar pruebas que permitan determinar si se trató de un accidente o un incendio intencional.
Funcionamiento de Apross y continuidad del servicio
La buena noticia es que los sistemas informáticos no sufrieron daños y buena parte de los procesos operativos están digitalizados, incluyendo la validación de recetas. No obstante, se puso en marcha una mesa de crisis técnica con el Ministerio de Salud para coordinar acciones y minimizar el impacto en los afiliados.
El edificio permanece clausurado y se evalúan espacios alternativos para que Apross continúe con su funcionamiento hasta tanto se habiliten nuevamente las instalaciones.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.