Muerte del Papa Francisco: la mirada del Padre Gerardo Cabeza desde Realicó

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida en las últimas horas, sacudió al mundo y también generó un fuerte impacto a nivel local. Desde Infotec 4.0 dialogamos con el Padre Gerardo Cabeza, titular de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Realicó, quien compartió sus primeras sensaciones y reflexiones sobre este acontecimiento histórico que enluta a la Iglesia Católica. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, DALE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-

Locales21/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
padre gerardo cabezas papa 2
El padre Gerardo Cabeza junto al Papa Francisco en Roma

REALICÓ | “Estamos sorprendidos y doloridos. Muy temprano esta mañana nos enteramos a través de los medios de comunicación, y luego llegó el comunicado oficial del Obispado de Santa Rosa con indicaciones sobre cómo proceder en este tiempo de sede vacante”, explicó el sacerdote, haciendo referencia a los protocolos litúrgicos que se activan tras la muerte de un pontífice.

El padre Gerardo remarcó que hay cuestiones litúrgicas que cambian inmediatamente, como la no mención del Papa durante la plegaria eucarística en las misas. “En ese momento se menciona al obispo local, pero al no haber Papa actualmente, ese lugar queda en silencio hasta que se elija al sucesor”, aclaró.

padre gerardo cabeza pp FILE

La figura de Francisco: sencillez, cercanía y legado
Consultado sobre su percepción personal de Jorge Mario Bergoglio, el sacerdote lo recordó con emoción: “Tuve la bendición de encontrarme con él en 2016, en Roma, durante la canonización del cura Brochero. Participé de una misa en la capilla de Santa Marta y me impactó su sencillez. Lo vi como un sacerdote más, un hombre simple, cálido, que saludaba uno por uno con una sonrisa genuina”.

En esa misma línea, Cabeza destacó los gestos de cercanía del Papa con los humildes, su estilo pastoral despojado de formalidades y su firme compromiso con los excluidos: “Eligió visitar lugares pobres, alejados, muchas veces ignorados, como Sudán del Sur, Mongolia o Guinea. Se comprometió con causas profundas, como el drama de los refugiados, la cultura del descarte, y el cuidado de la casa común”.

Para el párroco realiquense, Francisco fue un Papa que dejó huella. “Sus enseñanzas van a seguir siendo descubiertas y valoradas con el tiempo. Nos invitó a soñar, a dialogar, a caminar juntos, a no resignarnos y apostar por una sociedad más humana y fraterna”.

padre gerardo cabezas papa 11

La grieta argentina y un Papa universal
Sobre la politización que muchas veces atravesó la figura del pontífice argentino, el Padre Gerardo expresó: “Es inevitable que, siendo argentino, proyectemos cosas nuestras sobre él. Pero no debemos olvidar que su rol era universal. Se lo criticó por recibir a tal o cual figura, pero quienes han estado en Roma saben que el Papa recibe a muchas personas cada día. No es una cuestión política, es parte de su función pastoral”.

También reflexionó sobre la frustración que significó para muchos argentinos el hecho de que Francisco no haya visitado el país durante su pontificado. “Hubo varios factores: la pandemia, problemas de salud, y también, quizás, una decisión de evitar profundizar divisiones. Lo cierto es que su legado para nosotros es inmenso, y ahora nos toca redescubrirlo como sociedad”.

padre gerardo cabezas papa 3

Compartiendo una misa en la Iglesia de Santa Marta

Un tiempo de oración, espera y esperanza
El sacerdote finalizó la entrevista con un mensaje para la comunidad, en este tiempo de dolor e incertidumbre: “Estamos en el Año Jubilar de la Esperanza, y Francisco fue un testimonio de eso: de no resignarnos, de creer en un mundo mejor. Nos enseñó a mirar lo que nos une, a tender puentes. Hoy sentimos una orfandad, una ausencia fuerte, pero también la responsabilidad de continuar su mensaje, de buscar una sociedad más justa, que incluya a todos”.

Con emoción y palabras sencillas, el Padre Gerardo Cabeza expresó el sentir de muchos realiquenses y argentinos, que vieron en Francisco no sólo a un Papa, sino a un referente de fe, cercanía y humanidad. Su muerte marca el fin de una era, pero también la apertura a un legado que seguirá inspirando a millones.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.