
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
EconomíaEl lunesLos precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
El reporte reflejó que en las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% y del 2,5% de punta a punta en ese período. La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
Al desglosar el comportamiento de los diferentes rubros, el relevamiento indicó que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%.
Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período. Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.
En la medición semanal, la consultora remarcó que los precios de las 10 categorías que releva no registraron variaciones en los últimos 7 días, precisando que en ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.
Este indicio de cierta estabilidad de los precios se da tras los idas y vueltas entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos que se querían aplicar luego de la salida del cepo cambiario y la variación en el valor del tipo de cambio.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
El fuerte apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos contribuye al alza de las cotizaciones.
El llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija.
El avión IA-63 Pampa de la Fuerza Aérea Argentina aprobó exitosamente el ensayo en vuelo de su nueva capacidad de visión nocturna, un avance que amplía significativamente el rango operativo de esta aeronave de entrenamiento y ataque ligero.
El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.
La emoción se vive intensamente en el Instituto Parroquial Sagrada Familia: María Agustina Carrizo, acompañada por su profesora Daniela Rivelli, viajará en los próximos días a España para participar de "Diverciencia", una reconocida feria internacional de ciencias que se realizará en Algeciras, provincia de Cádiz.
Eduardo Blanco, el joven oriundo de Adolfo Van Praet que este domingo sufrió un violento vuelco en la Ruta Nacional 188, al sudeste de Realicó, permanece internado en grave estado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en Santa Rosa.
Juan Francisco Molla Klein, de 24 años y oriundo de Cipolletti, falleció este lunes en un trágico accidente ocurrido en el Aeroclub de Allen, mientras se encontraba en la pista intentnado filmar un supuesto despegue de una aeronave Cessna 182. El joven, que se había formado como piloto comercial y trabajaba en SkyDive Neuquén, fue impactado por la aeronave con su rueda delantera y perdió la vida en el acto.