
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Aunque el endeudamiento en el sector ganadero creció casi un 86% entre 2023 y 2024, sigue por debajo del promedio histórico desde 2007 y refleja una de las principales limitaciones estructurales para que la actividad despegue en términos de stock y producción.
Nacionales30/04/2025
InfoTec 4.0






GANADERÍA | Según el informe del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), en 2024 las empresas del sector acumularon deudas por unos U$S 852 millones, frente a los U$S 457 millones del año anterior, lo que implica una suba de U$S 395 millones. Sin embargo, esta cifra está levemente por debajo del promedio de endeudamiento de los últimos 17 años.


El informe destaca que, a diferencia de la agricultura, el sector ganadero opera con menos acceso a crédito formal y depende en gran medida de plazos comerciales informales para la compra de hacienda. Esta forma de autofinanciamiento, aunque extendida, resulta insuficiente para procesos más complejos como la retención de vientres o el engorde prolongado.
Uno de los principales problemas es la falta de instrumentos financieros adecuados que permitan planificar a largo plazo. Desde Rosgan subrayan que esta debilidad “termina reflejándose en el estancamiento en el que ha ingresado la actividad, tanto en términos de cantidad de cabezas en stock como de kilos de carne producidos”.
Aunque se observa un leve repunte en el financiamiento en dólares —con el 22% del total en moneda extranjera, unos U$S 184 millones—, el sector aún se mantiene lejos de los niveles óptimos para expandirse.
El récord de endeudamiento se dio en 2017 con U$S 1.406 millones, mientras que el punto más bajo fue en 2007, con U$S 378 millones.
El contraste con el agro es notorio: mientras la agricultura cuenta con acceso a créditos bancarios, financiaciones de proveedores de insumos y maquinaria, el sector ganadero sigue atado a un sistema informal de financiamiento, lo que limita su capacidad de inversión e innovación.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







