El Gobierno modifica la estrategia y no descarta incluir a una mujer entre los candidatos a la Corte Suprema

Si bien la Casa Rosada muestra pasividad en la negociación, promete que antes de las elecciones nacionales el dilema estará resuelto.

PolíticaHoyINFOtec 4.0INFOtec 4.0
STJ

Pese a las idas y vueltas, el gobierno de Javier Milei no se da por vencido en la pelea por la ampliación de la Corte Suprema, y si bien está dispuesto a sumar nuevos integrantes, apuesta a modificar la estrategia para concretarlo. 

Derrotado el plan original de nombrar a los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, idea de máxima, el Poder Ejecutivo ensaya una mayor amplitud y se muestra abierto a incluir una mujer entre las dos nuevas propuestas, como idea de mínima.  

La opción femenina configura uno de los pedidos que encarna el sector que conduce la dos veces mandataria Cristina Kirchner, que además tendrá la posibilidad de ofertar nombres para consensuar una de las vacantes, de ajustarse a los requerimientos libertarios. 

Si bien por lo pasillos de Casa Rosada garantizan que no hay una actitud propositiva del Gobierno de encarar la negociación, como ocurrió en otros momentos del proceso, prometen que antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre el dilema estará resuelto. 

Lo cierto es que el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, alfil del asesor presidencial, Santiago Caputo, quien lleva adelante la compleja tarea de poblar el Máximo Tribunal que hoy funciona con tres miembros, mantiene diálogo fluido con varias terminales del peronismo. 

En Balcarce 50, confían en que el cambio de estrategia que incluye las surgencias de la fuerza opositara, y la necesidad que tiene el peronismo de nombrar un candidato configuran un escenario favorable para el oficialismo. 

Te puede interesar
goberndaores

Ziliotto participará de una cumbre de gobernadores en Entre Ríos para rechazar recortes de Nación

INFOtec 4.0
PolíticaEl sábado

El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.

Lo más visto
Laila pp

Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni, flamante arquitecta de la UNC

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!

Casado salvadori chiari

Ciclistas realiquenses desafiaron la lluvia y el barro en el Río Pinto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.

JUGADOR MUERTO VACUNA

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.