El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de más de 4.400 productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector manufacturero y busca fortalecer la competitividad externa. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% del total de bienes manufacturados alcanzados por retenciones. La medida, que beneficia directamente a unas 3.580 empresas —casi el 40% de las firmas exportadoras del país—, fue dispuesta mediante el Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Nacionales07/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
importaciones

NACIONALES | Según argumentó el Ejecutivo, esta decisión forma parte de la estrategia de “transformación de la política económica”, en el marco del programa de estabilización macroeconómica que impulsa el Ministerio de Economía. “Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar”, sostiene el texto oficial.

Entre los productos alcanzados por la medida se encuentran maquinaria agrícola, agropartes, autopartes, artículos de fundición, equipos ópticos, plásticos, productos farmacéuticos elaborados, insecticidas, cosméticos, componentes electrónicos y relojería, entre otros bienes con alto valor agregado.

No obstante, el decreto mantiene las retenciones para algunos sectores considerados estratégicos o con fuerte presencia en insumos básicos, como la industria del hierro, acero, aluminio, petroquímica y la automotriz.

Desde el Gobierno destacaron que “el ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos”, en línea con la decisión adoptada en enero de este año de eliminar las retenciones para productos agroindustriales de economías regionales y otras cadenas de valor como la textil, papelera, de alimentos y bebidas.

En el documento, se destaca que el objetivo es “fomentar la producción nacional, aumentar las exportaciones, estimular la generación de empleo y promover el agregado de valor”. En 2024, las exportaciones de los productos ahora exentos de retenciones representaron ingresos por 3.804 millones de dólares.

La eliminación de estas cargas busca facilitar el acceso de los bienes industriales argentinos a nuevos mercados, generar un entorno más favorable para la inversión productiva y dinamizar la actividad económica. Según el decreto, el sector industrial “constituye uno de los principales generadores de empleo y valor agregado de la economía argentina”.

Por último, la norma señala que esta medida se implementa sin comprometer significativamente la recaudación fiscal, y que se encuentra enmarcada dentro del objetivo general de simplificar el sistema tributario y reducir la carga fiscal sobre los sectores productivos.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.