
El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.


Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Economía08/05/2025
INFOtec 4.0






El regreso de Franco Colapinto a las distintas pistas de la Fórmula 1 tendrá un impacto significativo que beneficiará a la economía argentina.


El economista Marcelo Elizondo analizó cómo afectará el fenómeno Colapinto al sector empresarial del país. Debemos destacar que el pilarense cuenta con diversos sponsors de gran peso en el mercado nacional e internacional, como lo son Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Mercado Libre.
En el arranque, el especialista recalcó que no habrá un impacto directo que genere un alza del mercado, pero existirá un desarrollo importante en la creación de “imagen país”.
“La imagen país contribuye a la generación de un clima y un ambiente… nadie va a decir que va a venir una inversión porque Colapinto corre en Fórmula 1. Pero, si hay una construcción de imagen país general que acompaña y si la Argentina genera talentos individuales crea una imagen en la cual deja en claro que se puede contar y trabajar con la gente”, explicó Marcelo Elizondo en su análisis.
El profesional destacó los ejemplos más claros de la imagen país: “el Papa, Lionel Messi… ahora, Franco Colapinto o como tantos otros grandes en otros rubros, como en la arquitectura César Pelli o en la música tenés Soda Stereo… todo eso va construyendo la imagen país”.
Esa construcción nos lleva a pensar en “la Argentina es un país de talentos”, eso genera una fuerte seducción para concretar la llegada de una inversión extranjera. Por eso, según Elizondo, es” muy importante” el desarrollo de la imagen país.
“Por otro lado, con la Fórmula 1 tenés una plataforma de difusión, en donde tenés publicidad para las empresas, en este caso particular seria YPF y Mercado Libre … eso brinda mayor beneficio para las empresas que se muestran. Es una pantalla, son empresas argentinas que se muestran con un piloto argentino”, manifestó Marcelo Elizondo.
En el final del análisis, el economista resaltó cual fue el mayor beneficio del regreso de Colapinto a las pistas: “me parece que lo más destacado es que es un eslabón en una cadena en la que hay muchísimos casos, desde los 5 premios Nobel, pasando por el escritor Jorge Luis Borges, el corredor Juan Manuel Fangio y el futbolista Diego Armando Maradona… casos en donde hay mucho para exhibir en términos de talento, capacidad individual".
“Si se trabajara mejor eso, en términos de imagen país, la Argentina podría salir con una estrategia para decir vengan a trabajar porque hay talento. Por eso remarco, que esto es un eslabón de la cadena”, cerró Marcelo Elizondo.





El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







