
Hot Sale 2025: se vendieron 11 millones de productos y facturaron $566 mil millones, un récord histórico
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
Economía16 de mayo de 2025Las cuentas públicas registraron en abril un superávit primario superior a los $845.000 millones, y asi mantuvo el principal eje de la política económica del gobierno nacional.
“Esto se logró habiendo bajado impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024”, subrayó el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según informó el Palacio de Hacienda, el mes pasado el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $845.949 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) y un superávit financiero de $572.341 millones.
De esta forma, acumuló en el primer cuatrimestre un superávit primario de aproximadamente 0,6% del PIB y un superávit financiero de 0,2% del PIB. Asimismo, se registraron pagos de intereses netos de tenencias intra sector público por $273.608 millones.
El parte oficial destacó que “la consolidación del equilibrio fiscal ha permitido la implementación de distintas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario en los últimos meses”.
En esa línea enumeró:
* La expiración del Impuesto PAIS en diciembre de 2024 (0,4% del PIB en el primer cuatrimestre de 2024).
* La baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025
* La derogación a partir del mes pasado de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.
Por otro lado, el parte oficial recalcó que “en abril las jubilaciones y pensiones y la Asignación Universal por Hijo crecieron 78,5% y 126,4%, interanual, respectivamente.
“El orden en las cuentas públicas permitió reducir impuestos explícitos por el equivalente a 2% del PIB en 2024, además de contribuir decisivamente al proceso de desinflación. En este contexto, el crecimiento del nivel de actividad permitirá continuar con el sendero de baja de impuestos”, afirmó el Ministerio de Economía.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
El Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central".
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.