Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Locales22 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
facundo stroh sobre apiario FILE

REALICÓ | Durante una jornada organizada en el Centro Cultural y de Convenciones por el Colegio Agropecuario, Stroh compartió su experiencia con estudiantes y visitantes, y habló con Infotec 4.0 sobre su historia, los desafíos del rubro y el camino que lo llevó a convertirse en un referente a su corta edad.

“Desde chico me llamaron la atención las abejas, cómo trabajaban, cómo polinizaban el planeta. Un verano me sumé a trabajar con un apicultor y ahí aprendí casi todo lo que sé. En ese momento ya tenía la base teórica del colegio, así que no dudé en arrancar por mi cuenta”, cuenta Facundo. Su punto de partida fue con 20 colmenas. Hoy tiene “más de mil”.

colegio agropecuario apicultura 7 FILE

La inversión fue clave. Cuando su primer mentor se jubiló por cuestiones de salud, Stroh decidió comprarle las colmenas. “Hice una inversión a tres años. No fue fácil, pero valió la pena. También compré un camión y en verano trabajo con tres personas. En un pueblo de 300 habitantes, como Mauricio Mayer, eso significa mucho". Ya es una pyme generadora de empleo.

Consultado sobre la situación actual del sector, Stroh no elude el contexto. “El precio de la miel que se vende al exportador está bajo, ronda los $2.000. Es un momento complicado a nivel mundial, no solo local. Pero si uno trabaja bien y apuesta a la calidad, se puede salir adelante”, asegura.

El joven apicultor también destaca la calidad de su miel, en su mayoría clara y por debajo de los 50 milímetros. Además, valora que muchos de los campos donde ubica sus colmenares son ganaderos, con cultivos como alfalfa y girasol que benefician la producción apícola.

colegio agropecuario apicultura 8 FILE

Sobre la mano de obra, Facundo comenta: “No es difícil encontrar gente capacitada, pero sí que quiera trabajar. Es una tarea sacrificada, sobre todo en verano. Pero si hay voluntad, se aprende”.

Actualmente, en la zona donde reside hay pocos apicultores. “En el pueblo vecino hay tres, y en San José hay dos más. No somos muchos. Eso también ayuda para encontrar campos disponibles”, dice.

colegio agropecuario apicultura 5 FILELos chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura

Al cierre de la entrevista, Stroh valoró la jornada educativa en la que participó y destacó el cambio institucional del Colegio Agropecuario de Realicó tras su paso a la Universidad. “Me tocó irme justo antes de que se formalizara la universidad. En estos últimos años mejoró mucho, era necesario”.

Finalmente, dejó un mensaje para los jóvenes: “Que no le tengan miedo a las abejas. Es una actividad hermosa y muy noble. Hay que confiar en uno mismo y animarse”.

Te puede interesar
lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

rodanteros realico 6 FILE

Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias

InfoTec 4.0
Locales15 de agosto de 2025

Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.

Lo más visto
choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.