Intronati criticó con dureza al Gobierno nacional por el recorte en obra pública: “No tiene un plan, su único plan es el ajuste”

Durante la Asamblea Plenaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, el ministro pampeano Alfredo Intronati cuestionó la parálisis de proyectos en todo el país y defendió la decisión de La Pampa de no adherir al Pacto de Mayo.

Provinciales25 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
freddi1

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por la drástica reducción en la obra pública, al participar de la 153° Asamblea Plenaria Ordinaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante su intervención, Intronati denunció que “al asumir el gobierno de Javier Milei, había 2.337 contratos de obra vigentes en todo el país. Hoy sólo quedan 183, que ni siquiera están en ejecución, y cuya viabilidad aún se está negociando con las provincias”. Según explicó, el resto de las obras fue dado de baja o transferido a las jurisdicciones sin asumir compromisos ni deudas pendientes. “El Gobierno nacional no tiene un plan de obras, su único plan es el ajuste”, afirmó el funcionario pampeano.

La reunión fue presidida por Hugo Testa y contó con la participación del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine; el subsecretario de Recursos Hídricos, Bernardo Bartolomé Heredia; y representantes de las carteras provinciales de once jurisdicciones, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

freddi

Intronati subrayó que “aunque la intención del Gobierno nacional parece ser eliminar la obra pública, Argentina no se detuvo el 10 de diciembre de 2023. Somos un país que sigue funcionando, con demandas sociales urgentes en infraestructura vial, sanitaria, educativa, de seguridad y vivienda. Estas obras no solo dignifican, también generan empleo y actividad económica”.

En otro pasaje de su exposición, remarcó que el Ejecutivo nacional "no tiene planificación ni garantías para la ciudadanía", y que el ajuste implementado excede la mera revisión de contratos: “Reconocen haber encontrado 2.337 obras y haber aplicado la motosierra hasta dejar sólo 183. Alegan resolver problemas del gobierno anterior, pero en los hechos, paralizaron al país en términos de infraestructura”.

Finalmente, Intronati respaldó la postura del gobernador Sergio Ziliotto de no adherir al Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei: “Celebro más que nunca que La Pampa no haya firmado ese pacto. El incumplimiento del Gobierno nacional no es solo con nuestra provincia, también afecta a las que lo firmaron. Mientras Nación apenas evalúa 183 obras, en La Pampa tenemos más de 50 proyectos activos. El nivel de recorte nacional es extraordinario”.

Te puede interesar
imagen_2025-07-30_175457152

Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.

imagen_2025-07-30_095236255

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.