El Gobierno modificó la forma de contratación de obra pública

Hay nuevos mecanismos para evitar actos de corrupción.

Nacionales26 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
obra1

El gobierno nacional reformó el sistema de contratación de obra pública mediante la Disposición 24/2025, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de simplificar los procesos y fomentar una mayor competencia entre empresas.

Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se pone fin a un sistema cartelizado que, durante décadas, restringió la participación a un grupo cerrado de empresas mediante barreras legales y criterios excluyentes como la "capacidad constructiva".

Entre los cambios más importantes se destaca la eliminación de estos requisitos, lo que permitirá competir en igualdad de condiciones a firmas que operan en el ámbito privado o internacional, incluso si no cuentan con antecedentes locales. Para ello, podrán respaldarse con patrimonio o garantías.

Además, se avanza en la implementación del Sistema de Información de Cocontratantes (SICO), un nuevo registro obligatorio para proveedores, contratistas y concesionarios, que reemplaza a los antiguos sistemas y busca transparentar los procesos.

La normativa también flexibiliza la inscripción y calificación de las constructoras, reduciendo la carga documental exigida y considerando tanto antecedentes de obra pública como privada, lo cual abre el mercado a nuevos jugadores, locales y extranjeros.

Te puede interesar
Lo más visto