
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto de entrega de 25 viviendas del Plan Mi Casa III en la localidad de Rancul, donde destacó el esfuerzo conjunto con el municipio y defendió el rol del Estado frente al actual contexto nacional adverso.
Regionales30 de mayo de 2025RANCUL | “Hoy 25 familias dejan de reclamar un derecho y comienzan a ejercerlo. Eso también implica una responsabilidad, porque este sistema es solidario: lo que cada familia aporta, ayuda a construir más viviendas”, afirmó el mandatario pampeano.
Durante su discurso, Ziliotto remarcó que pese a la falta de apoyo del gobierno nacional y la parálisis de la obra pública financiada por Nación, La Pampa sigue invirtiendo recursos propios para garantizar derechos esenciales como la salud, la educación y la vivienda. “No vamos a detener la construcción de casas. Nos gustaría anunciar otras 25 para Rancul, pero hoy podemos hacer 8. Y eso también es un acto de responsabilidad con las cuentas públicas, porque el Estado nacional nos quitó recursos que son de los pampeanos”, subrayó.
Además, fue enfático al señalar que no se trata de “regalar viviendas”, sino de garantizar el acceso con cuotas accesibles y justas, adaptadas a las realidades socioeconómicas de las familias. “Terminemos con la hipocresía: el Estado no regala nada, administra lo que cada ciudadano aporta con sus impuestos”.
Ziliotto cerró su mensaje con un fuerte llamado a la unidad: “Hoy más que nunca defender La Pampa debe ser una causa colectiva. Está en juego el futuro de nuestros hijos y de las próximas generaciones”.
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Una familia oriunda de Vicente López sufrió un vuelco este viernes a unos 15 kilómetros de General Villegas, cuando se dirigía hacia la localidad de Piedritas. El hecho ocurrió en el kilómetro 347 de la Ruta Nacional 188. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.
Una fuerte polémica se desató en los últimos días en Maisonnave luego de que el ex presidente de la Comisión de Fomento, Luis Ángel Bertero, denunciara públicamente a la actual jefa comunal, Rodecia Bernelli, por lo que calificó como un “arboricidio” de históricos eucaliptus de la localidad.
Las personas involucradas fueron asistidas y trasladadas al Hospital San Antonio de Padua.
La Biblioteca Popular Libertador San Martín de Parera anunció la conformación de su nueva comisión directiva, que asumirá el compromiso de "seguir construyendo un espacio abierto, vivo y participativo para toda la comunidad".
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
Fueron detenidas cuatro mujeres y un hombre oriundos de Guaymallén. Habían sustraído productos de cosmetología, perfumería y otros artículos de valor.
Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.
En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.