CARBAP PIDE ELIMINAR “A LA BREVEDAD” EL PESO MÍNIMO DE FAENA

CARBAP pide un "Estado que fomente la producción con alicientes, no con penalidades ni castigos" y señalan que el peso mínimo de faena "sólo habla de las fracasadas imposiciones aplicadas por distintos gobiernos".

Agropecuarias07/02/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
faena-frigorifico-ganaderia

En la Argentina está prohibido faenar animales de menos de trescientos kilogramos de peso vivo. Si bien existen varios motivos que sostienen la medida, el principal objetivo es obtener más kilos de carne por animal, es decir, más producción con el mismo stock.  Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa- CARBAP publicaron un comunicado donde señalan que, “Urge eliminar el piso mínimo de faena si se pretende expandir el negocio ganadero” y reabrieron un debate que atraviesa a los productores de carne bovina.

Históricamente la confederación ha estado en contra del peso mínimo de faena, desde la entidad consideran que su aplicación “sólo habla de las fracasadas imposiciones aplicadas por distintos gobiernos”. “Estas medidas no sólo complican la operatoria de la cadena comercial sino que también limitan el poder de decisión que tienen los productores para adaptarse a producir ante la variabilidad de los escenarios climáticos” puntualizaron.

Como en varias disciplinas, los fines pueden conseguirse penalizando la ocurrencia de aquel resultado que no se busca o estimulando el fin perseguido. En la producción de carne aplica la misma lógica y para CARBAP en vez de la penalización “una medida que sin dudas incentivaría la mayor producción de carne, implica un beneficio impositivo de los kg producidos sobre determinado peso“.  Desde la entidad consideran que “un estado moderno es un Estado que fomenta la producción con alicientes, no con penalidades ni castigos”. 

Insinuaron que el peso concreto, por encima del cual otorgar beneficios fiscales, podría ser de  450 kg y advirtieron al gobierno que no representaría ningún costo fiscal, ya que, “son kilos que hoy no se producen”.

Comunicado-CARBAP

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.