Con diez jugadores, Argentina rescató un empate ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas

La Selección argentina igualó 1 a 1 frente a Colombia en un partido disputado este martes por la noche en el estadio Monumental, por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. El combinado nacional logró empatar el encuentro a pesar de jugar los últimos 20 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Enzo Fernández.

Deportes10/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ARGENTINA COLOMBIA

SELECCIÓN NACIONAL | Colombia se había puesto en ventaja a los 24 minutos del primer tiempo gracias a un gol de Luis Díaz. El delantero del Liverpool eludió a tres defensores dentro del área y definió con sutileza ante la salida de Emiliano “Dibu” Martínez, luego de una recuperación y asistencia en profundidad de Kevin Castaño.

Argentina respondió rápidamente y llegó a marcar el empate, pero el tanto fue anulado por posición adelantada de Lionel Messi, quien volvió a ser titular tras una lesión. El astro rosarino tuvo un buen desempeño y fue reemplazado a los 33 minutos del segundo tiempo por Exequiel Palacios.

El empate llegó finalmente a los 36 del complemento gracias a una gran jugada individual de Thiago Almada. El mediocampista encaró con decisión y sacó un remate ajustado al palo derecho del arquero colombiano Kevin Mier, sellando el 1 a 1 definitivo.

La igualdad fue doblemente valiosa para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, que debió afrontar buena parte del segundo tiempo con diez jugadores por la expulsión de Enzo Fernández. El volante del Chelsea vio la tarjeta roja directa a los 25 minutos de la segunda etapa tras impactar con la pierna en alto el rostro de Castaño.

Con este resultado, Argentina sumó cuatro puntos en la doble fecha FIFA de junio —tras vencer a Chile la semana pasada— y continúa liderando la tabla de las Eliminatorias con la clasificación al Mundial ya asegurada.

Colombia, por su parte, perdió una gran oportunidad de acercarse aún más al objetivo de sellar su pasaje a la Copa del Mundo. A pesar de haber tenido la ventaja y el jugador de más durante varios minutos, no pudo sostener el resultado y deberá seguir peleando por asegurar su lugar en la próxima cita mundialista.

El partido, que tuvo momentos de tensión y varios roces en el tramo final, fue arbitrado por el paraguayo Juan Gabriel Benítez, con asistencia en el VAR de su compatriota Derlis López.

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.