
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
A partir de ahora no habrá restricciones por la balanza. Hubo una buena recepción de los distintos eslabones de la cadena. Los frigoríficos dijeron que se terminó “una hipocresía”
Economía18 de junio de 2025El Gobierno nacional oficializó la eliminación del peso mínimo obligatorio para la faena de bovinos, una medida vigente desde hace casi dos décadas. La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 98/2025 de la Secretaría de Agricultura, regirá desde el 1° de enero de 2026 y apunta, según el Ejecutivo, a mejorar la eficiencia del mercado y fomentar la inversión en el sector.
La norma deroga la Resolución 68/2007, impulsada durante el gobierno de Néstor Kirchner, que buscaba garantizar una buena oferta de carne en el mercado interno a bajo costo mediante la intervención estatal. Sin embargo, desde Agricultura señalaron que las restricciones no lograron mejorar la productividad ni la calidad del rodeo nacional, y que incluso desincentivaron la producción.
Hasta ahora, el piso establecido era de 140 kilogramos de res para hembras y 165 para machos. Según los considerandos de la nueva resolución, “esta medida busca eliminar restricciones que han demostrado ser ineficientes y contraproducentes”.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la iniciativa al afirmar que “la restricción perjudicaba al productor al impedirle optimizar su producción”, y argumentó que las intervenciones distorsionan el mercado y reducen la eficiencia general de la economía.
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), celebró la medida: “Se termina con una hipocresía que se sostenía desde 2005. Esta norma no sirvió y era defendida solo por no retroceder”. A su vez, destacó que la mejora del stock y del peso de faena debe lograrse con incentivos, no con prohibiciones.
Desde el Gobierno aseguran que la experiencia internacional demuestra que los países sin este tipo de regulaciones alcanzan mejores niveles de productividad y eficiencia. La eliminación del peso mínimo forma parte del plan oficial de desregulación económica y menor intervención estatal en los sectores productivos.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.