Eliminaron el peso mínimo de faena y los ganaderos lo celebraron

A partir de ahora no habrá restricciones por la balanza. Hubo una buena recepción de los distintos eslabones de la cadena. Los frigoríficos dijeron que se terminó “una hipocresía”

Economía18/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
vacas

El Gobierno nacional oficializó la eliminación del peso mínimo obligatorio para la faena de bovinos, una medida vigente desde hace casi dos décadas. La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 98/2025 de la Secretaría de Agricultura, regirá desde el 1° de enero de 2026 y apunta, según el Ejecutivo, a mejorar la eficiencia del mercado y fomentar la inversión en el sector.

La norma deroga la Resolución 68/2007, impulsada durante el gobierno de Néstor Kirchner, que buscaba garantizar una buena oferta de carne en el mercado interno a bajo costo mediante la intervención estatal. Sin embargo, desde Agricultura señalaron que las restricciones no lograron mejorar la productividad ni la calidad del rodeo nacional, y que incluso desincentivaron la producción.

Hasta ahora, el piso establecido era de 140 kilogramos de res para hembras y 165 para machos. Según los considerandos de la nueva resolución, “esta medida busca eliminar restricciones que han demostrado ser ineficientes y contraproducentes”.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la iniciativa al afirmar que “la restricción perjudicaba al productor al impedirle optimizar su producción”, y argumentó que las intervenciones distorsionan el mercado y reducen la eficiencia general de la economía.

Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), celebró la medida: “Se termina con una hipocresía que se sostenía desde 2005. Esta norma no sirvió y era defendida solo por no retroceder”. A su vez, destacó que la mejora del stock y del peso de faena debe lograrse con incentivos, no con prohibiciones.

Desde el Gobierno aseguran que la experiencia internacional demuestra que los países sin este tipo de regulaciones alcanzan mejores niveles de productividad y eficiencia. La eliminación del peso mínimo forma parte del plan oficial de desregulación económica y menor intervención estatal en los sectores productivos.

Te puede interesar
720 (4)

Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

INFOtec 4.0
Economía12/10/2025

El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.

Lo más visto