Ziliotto advirtió que las provincias hacen malabares financieros para pagar sueldos y aguinaldos

El gobernador pampeano alertó que la falta de recursos nacionales empuja a las provincias a aplicar estrategias de reingeniería financiera. “El pago de salarios y aguinaldos es prioridad, pero requiere atrasar inversiones o intervenciones del Estado”, explicó. La situación será debatida nuevamente entre mandatarios el próximo lunes.

Provinciales20/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
Ziliotto

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que todas las provincias atraviesan una situación crítica debido a la drástica caída de recursos provenientes del Gobierno nacional, lo que las ha obligado a implementar mecanismos de reingeniería financiera para poder cumplir con sus compromisos más urgentes, especialmente el pago de sueldos y aguinaldos.

“En la práctica, todas las provincias estamos iguales. Todas estamos haciendo un esquema de ingeniería financiera para ver cómo damos prioridad a una cosa o podemos atrasar una inversión o una intervención en el mercado para poder pagar sueldos y aguinaldos”, afirmó Ziliotto en declaraciones a Radio Splendid AM 990.

El mandatario pampeano remarcó que los 24 distritos del país enfrentan un escenario común: deben sostener funciones esenciales del Estado —como la obra pública, la salud, la educación, la contención social, la seguridad y la justicia— que corresponden a la órbita nacional, pero sin contar con los fondos que antes enviaba la Casa Rosada.

“Esto nos empuja a reorganizar nuestras finanzas con extrema creatividad para poder pagar los salarios. No es una opción, es una necesidad básica”, sostuvo.

Ziliotto también ponderó el rol de los municipios, a los que definió como “la primera ventanilla del Estado”, en tanto son los gobiernos locales quienes reciben de manera directa los reclamos y necesidades de la población.

Respecto a la reciente reunión de 23 gobernadores con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Ziliotto fue categórico: “Fuimos a plantear que esta situación no puede continuar. Las provincias están soportando todo el peso del funcionamiento estatal, pero tienen un límite. Si no hay respuestas, se agravará la crisis social y eso impactará en todo el país”.

El próximo lunes, los gobernadores volverán a reunirse en Buenos Aires para insistir en los reclamos y evaluar posibles respuestas del Gobierno nacional.

Finalmente, el gobernador pampeano llamó a recuperar un esquema de federalismo fiscal que garantice recursos adecuados para las provincias: “No se trata de una disputa política, sino de defensa propia. Necesitamos recuperar recursos para poder gobernar y dar respuestas concretas a la gente”, concluyó.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.