Toay: “Mis hijos se acuestan a oscuras”: desesperado reclamo de una madre a la Cooperativa

Una madre de siete hijos, seis de ellos menores de edad atraviesa una compleja situación en Toay y se comunicó con la redacción de Infotec para intentar visibilizar su situación. Lleva más de cuatro meses sin energía eléctrica en la humilde vivienda que alquila, ubicada en la calle 25 de Mayo al 900. Ante la falta de respuestas de los organismos oficiales y la Cooperativa de Electricidad, la mujer de apellido Riquelme, de 41 años, advirtió que podría encadenarse en un edificio público para visibilizar su caso. “Se me va mucho la cabeza, y si no encuentro una respuesta no tendré más opción que encadenarme, estoy desesperado, no se más que hacer, nadie me da una respuesta favorable”, expresó con desesperación.

Provinciales25 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOAY

TOAY | La mujer, madre de chicos de 14, 12, 11, 9 y 5 años, además de un bebé de apenas seis meses, el cual se encuentra atravezando una afección bronquial, explicó que el corte de luz y gas fue impulsado por el propietario de la vivienda que, según denunció, busca que abandone el lugar pese a tener el alquiler al día. “La luz la cortaron por orden del dueño, quien ahora desapareció. No me dio ningún motivo, pero evidentemente quería que me fuera. Fui a Camuzzi, donde después de varios trámites me ayudaron a reconectar el gas, La mujer destacó la actitud de la empresa de gas que según explicó "tuvieron una actitud muy humana y amable para reconectarme el servicio con una certificación de domiclio, no entiendo por que la Cooperativa Eléctrica se niega a hacer lo mismo", lamentó en una comunicación con el medio capitalino Diario Textual.

El obstáculo principal parece ser la titularidad del terreno, ya que la propiedad se encontraría bajo una posesión veinteñal aún sin papeles de quien le alquila a ella. Según denunció la madre, esta situación fue utilizada para bloquearle la posibilidad de hacer una conexión de electricidad a su nombre, algo que pidió de manera formal. “Estoy pidiendo el servicio bajo mi responsabilidad, no soy usurpadora como quieren hacer ver”, aclaró.

La mujer relató que durante estos meses realizó múltiples gestiones sin obtener respuestas: habló con el secretario del intendente de Toay, Ariel Rojas; se comunicó con la Secretaría de Derechos Humanos; fue derivada a Niñez y Adolescencia; y, finalmente, le recomendaron acudir a la Justicia. “Se pasaron la pelota entre todos sin atender mis necesidades ni darme soluciones concretas”, se quejó.

Vivir sin electricidad ha tenido un fuerte impacto en la vida diaria de la familia: “Mis hijos no tienen vida. A las ocho de la noche ya se tienen que acostar porque no se ve nada. No tengo heladera, se me echa a perder la carne, los lácteos, las verduras. Tengo que atender a mi hijo enfermo a la luz de una vela. No aguanto más”. Al mismo tiempo agradeció a un vecino que le presta lugar en una heladera para guardar perecederos, y le permite recargar su celular para poder tener comunicación. 

La mujer afirma estar dispuesta a llevar su reclamo a instancias extremas si no recibe una solución en las próximas horas. “No puede ser que en todo Toay yo sea la única sin luz. ¿Dónde están los derechos de mis hijos?”, se preguntó, al tiempo que enumeró algunos lugares a los que definió como "asentamientos" claramente sin documentación donde la entidad cooperativa suministra normalmente la energía eléctrica, "no tienen papeles y tienen luz normalmente, cómo es eso, a mi me quieren mandar a Santa Rosa, yo soy de acá, mis hijos van a la escuela en Toay, por qué me tendría que ir de mi lugar", reclamó. 

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.