Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

Nacionales13 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALBERTO

BUENOS AIRES | “La Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestionan un decreto que firmé, sino que me imputan no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros. Me persiguen por ser peronista”, denunció.
 
Qué dice la causa
La investigación judicial gira en torno a presuntas irregularidades en contrataciones de seguros durante su gestión, donde se habría beneficiado a empresas vinculadas al productor Héctor Martínez Sosa, amigo personal del expresidente, y a su pareja, María Cantero, quien se desempeñaba como secretaria de Fernández en la Casa Rosada.

Además de Fernández, fueron procesados Alberto Pagliano, extitular de Nación Seguros, junto a exdirectores de la firma estatal: Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Mauro Tanos y Carlos Soria. Ninguno de ellos recibió prisión preventiva.

 
La defensa de Fernández
El exjefe de Estado afirmó que la resolución judicial “fuerza la interpretación de pruebas” y acusó a ciertos sectores de la Justicia de actuar con motivaciones políticas: “Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir justicia y deje de perseguirme para complacer a los medios de comunicación”, sostuvo.
Fernández también remarcó que el decreto por el cual se canalizaban los seguros a través de Nación Seguros buscaba eliminar la cartelización y “los negociados que se hacían con los seguros del Estado”.

 
Contexto y repercusiones
La causa Seguros se ha convertido en uno de los expedientes más sensibles del período post-Presidencia de Alberto Fernández. El fallo del juez Casanello representa un nuevo capítulo en la tensión entre el kirchnerismo y el Poder Judicial, reavivando el discurso sobre la presunta judicialización de la política.

La respuesta del expresidente se suma a una serie de declaraciones previas en las que ha denunciado hostigamiento judicial y mediático desde que dejó la Casa Rosada.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.