
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
La Pampa registró una baja del 9,6 % en el valor exportado durante el primer trimestre del año, arrastrada por el derrumbe en las ventas de carne al exterior. Aunque el volumen total creció, la caída de precios y el retroceso en mercados clave impactaron en la balanza comercial.
Provinciales17/07/2025En línea con la tendencia nacional, la provincia de La Pampa experimentó una caída interanual del 9,6 % en el valor de sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025. El dato contrasta con un incremento del 7,9 % en el volumen exportado, lo que refleja una situación crítica: se vendió más, pero se recaudó menos.
El retroceso se explica principalmente por el desplome en las exportaciones de carne bovina, que registraron una baja del 46 % en toneladas y del 32 % en dólares respecto al mismo período del año anterior. Esta caída se enmarca en un contexto nacional adverso, donde las ventas externas de carnes también disminuyeron un 28 % en volumen.
El director ejecutivo de I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, destacó que “la carne bovina representa el 28 % del perfil exportador pampeano, mientras que a nivel nacional apenas equivale al 4 % del valor total exportado”. Por eso, el impacto negativo fue más profundo en la provincia.
En contraste, hubo un repunte en las exportaciones de productos primarios, como la cebada, que creció un 10 % en volumen. Sin embargo, el descenso del 7 % en su precio promedio —de 237 a 220 dólares por tonelada— limitó el ingreso de divisas. La cebada tuvo un rol central en el cambio del mapa exportador: Arabia Saudita emergió como nuevo comprador líder, concentrando el 34 % del total exportado, con compras exclusivas de este cereal. Brasil, otro destino clave, registró un crecimiento del 89 % gracias al mismo producto.
Lastiri también advirtió sobre una tendencia de “primarización” de la economía argentina, acentuada por la pérdida de competitividad en sectores como el cárnico, a causa del “encarecimiento de la Argentina en dólares”. Según detalló, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) cayeron un 30 % en volumen y un 28 % en valor, aunque todavía representan el 31 % del total exportado. Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) tuvieron un crecimiento del 13 % en volumen y 17 % en valor, aunque siguen teniendo una participación marginal (2 % del total).
A nivel nacional, el panorama fue diferente: las exportaciones crecieron un 7 % en valor, impulsadas por el auge de sectores como hidrocarburos y minería. Los mayores envíos de petróleo crudo, gas natural licuado y carbonato de litio fueron claves para ese repunte, al igual que la recuperación del complejo sojero.
Entre los productos con mejoras de precios se destacaron la carne bovina congelada (+20 %), la carne fresca (+16 %), el aceite de girasol (+16 %), la grasa animal (+12 %) y las semillas de girasol (+10 %), aunque esto no fue suficiente para revertir la caída de ingresos en La Pampa, donde la carne perdió peso en los principales destinos, especialmente China, que redujo sus compras en un 86 %.
“La caída en las exportaciones de carne a China fue determinante, y llevó a un redireccionamiento hacia nuevos mercados como Arabia Saudita, Brasil e India”, concluyó Lastiri, quien remarcó que el escenario actual obliga a replantear estrategias de inserción internacional para los productos pampeanos.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El siniestro ocurrió anoche a la altura del kilómetro 416 de la Ruta Nacional 33, a unos 18 kilómetros de General Villegas. Un utilitario volcó mientras era remolcado por otro vehículo. Tres personas fueron trasladadas al hospital.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.