TARIFAS ELÉCTRICAS: EL GOBIERNO PAMPEANO CREO UN PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL.

El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, mediante Decreto Nº 266/19 dispuso la creación del programa “Asistencia Social Pampeana”, cuya autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social.  

Provinciales12 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARLOS VERNA OFICIAL

Con fecha del 11 de febrero de 2019, y refrendado por el primer mandatario provincial, Carlos Verna, junto a los ministros de Desarrollo Social y de Obras y Servicios Públicos, Fernanda Alonso y Julio Bargero, respectivamente, se oficializó el Decreto Nº 266/19 que otorga como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Social el programa de Asistencia Social Pampeana, con el objetivo de atenuar las consecuencias generadas a partir de la eliminación del Régimen de Tarifa Social por parte del Gobierno nacional, en el marco de la Resolución N°122/18, del entonces Ministerio de Energía.

La ejecución del Programa se implementará a través de la tarjeta social, de conformidad con el convenio mantenido con el Banco de La Pampa. El alcance establece a la población que debe asistirse, mediante los criterios de focalización y requisitos de accesibilidad, siendo parte esencial de la operatividad el sistema provincial de Registros de Beneficiarios actuales y potenciales, de programas Estatales “Pilquen”.

La tarjeta social será emitida por la entidad bancaria, por cuenta y orden de la Provincia, a nombre de los beneficiarios, a fin de que éstos perciban el importe que a cada uno le corresponda, conforme a los lineamientos del Programa.

En el mencionado Decreto, se hace referencia a las consideraciones que “esta modificación ha generado serias consecuencias para los hogares pampeanos beneficiarios de dicho régimen que, lógicamente, resultan ser los usuarios con mayor vulnerabilidad social.

El impacto y la trascendencia de la decisión del Gobierno nacional sobre tales familias es superlativa, dado que carecen de la capacidad de pago suficiente para afrontar el servicio eléctrico definido desde la Nación.

En dicho contexto, el Gobierno provincial no puede permanecer ajeno a la problemática social generada por las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional y se ha evaluado necesario implementar un programa para asistir económicamente, a través de subsidios específicos, a familias afectadas por situaciones de vulnerabilidad social nacional referido precedentemente.

El Ministerio de Desarrollo Social, resulta competente para llevar adelante el Programa que se aprueba mediante el presente Decreto, conforme lo dispuesto por el Artículo 18, de la Ley N°2872, en el que además, colaboran distintas áreas dependientes de este Poder Ejecutivo”.

 
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.