SORPRESA: Llaryorá aumentará fuertemente las jubilaciones provinciales con fondos nacionales tras acuerdo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una importante mejora en los ingresos de los jubilados provinciales con haberes más bajos. La medida implica un aumento del 84,21% en la jubilación mínima, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y el otorgamiento de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 por mes.

Nacionales27 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
martin llaryora

CÓRDOBA | Según explicó el mandatario, el financiamiento de esta decisión será posible gracias al adelanto de $60.000 millones que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a transferir a Córdoba tras un acuerdo parcial ante la Corte Suprema de Justicia en mayo pasado. Esta deuda corresponde a fondos previsionales nacionales acumulados en favor de la provincia entre 2019 y 2024.

"Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan", expresó Llaryora en su cuenta oficial de la red social X, acompañado por un video institucional. El gobernador también remarcó que la medida tendrá vigencia mientras continúen recibiendo los fondos desde Nación.

Según datos oficiales de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, a junio de 2025 más de 2.600 beneficiarios cobraban por debajo del piso anterior de $380.000, y otros 2.000 estaban en el tramo entre $210.000 y $370.000. Al considerar a quienes perciben hasta $750.000 —un total de 16.534 prestaciones entre jubilaciones y pensiones—, el beneficio alcanzaría a aproximadamente 18 mil personas, lo que representa el 15% del total de prestaciones vigentes en la provincia.

Llaryora también hizo un llamado indirecto a las autoridades nacionales, planteando que “en este contexto tan difícil que vive nuestro país”, es necesario estar del lado de quienes más lo necesitan. En el trasfondo del anuncio, al menos 13 provincias argentinas mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema por deudas previsionales, fondos para el desarrollo y otros aportes.

El entendimiento con el Gobierno nacional que permitió el adelanto de fondos será retomado en una nueva audiencia ante la Corte en diciembre, momento clave para consolidar los montos reclamados y definir un mecanismo de pago a futuro.

Con esta actualización, Córdoba se posiciona entre las provincias con la jubilación mínima más elevada del país, en un contexto nacional de ajuste y tensiones entre jurisdicciones por el reparto de fondos federales.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.

dolar

¿Te animás a hacer un plazo fijo en dólares?: mirá qué banco paga más interés

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

limpiaron piedras

Mendoza: limpiaron laa rocas vandalizadas por turistas en el Dique Potrerillos

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

La indignación recorrió todo el país esta semana tras viralizarse un video en el que se veía a un grupo de turistas pintando con aerosol verde las piedras del Dique Potrerillos, uno de los paisajes naturales más emblemáticos de Mendoza. Las inscripciones —que incluían nombres como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— generaron repudio generalizado y pusieron en marcha una rápida respuesta tanto de la Justicia como de organizaciones ambientales.

Lo más visto
NIEVE PUELCHES

Con el frío llegaron las nevadas a La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27 de julio de 2025

Como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las últimas horas se registraron nevadas en diversas zonas del sur pampeano. En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de la caída de nieve en localidades como 25 de Mayo, Casa de Piedra, Puelches y Gobernador Duval.