
Préstamos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias de La Pampa dónde conseguir el crédito
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
La Biblioteca Popular Sarmiento tiene planeado cumplir una serie de normas sobre el préstamo de libros entre las que se incluye hasta “posibles multas” para aquellas personas que no devuelvan un libro a tiempo.
Regionales15 de febrero de 2019En un esfuerzo por recuperar varios libros atrasados, la Biblioteca Sarmiento de Huinca Renancó hará cumplir una nueva política que incluye multas y hasta suspensiones a sus lectores.
La presidenta de la biblioteca es la profesora Liliana Racca, quien comentó a FM Shock que estas normas son necesarias ya que hay algunas personas que no tienen aún el hábito de devolver el material de lectura. “Hemos pensado hasta multas también”, indicó.
“Hay un sistema de socios, un sistema cooperativo, un sistema solidario que por eso sufrimos tanto y nos cuesta con cierto sector de la población que no devuelven los libros y estamos pensando en implementar especies de multa, porque hay otros lectores que lo esperan, y el libro como objeto debe circular y creo que con el tiempo eso se va a ir entendiendo”, aseguró.
Asimismo explicó: “Tenemos una cuota societaria muy baja, precisamente para que todos puedan acceder a la biblioteca, en el año 2019 la cuota trimestral por núcleo familiar es de 90 pesos, así que nos parece que manteniendo una cuota baja seríamos más”
“Ese es el problema que tiene la biblioteca hoy en día y por ahí nos reclamamos incluso hasta en forma personal, ya estamos pensando implementar otra forma y por supuesto que no son todos los lectores, hay un mínimo porcentaje, pero bueno interrumpe la circulación del libro”, señaló Racca.
Sin embargo, aclaró: “La devolución del libro es cada mes y a veces se pasan de ese mes, hay muchos factores que hacen que en ese tiempo no se puedan leer, pero si hay muchos lectores responsables que vienen con el libro, lo renuevan y entonces uno le sigue el curso, en cambio hay otros que ni lo leen, lo acumulan en su casa y tenemos que reiterar el pedido permanentemente mediante la cobradora o por comunicados”
“Este año vamos a implementar otra forma del manejo del libro, así como hay lectores que es su mayor porcentaje que es sumamente responsable y que muchas veces prestamos hasta dos, pero hay un mínimo grupo de lectores que no tienen ese hábito porque no han entendido el funcionamiento de lo que es una biblioteca popular, que es una biblioteca que es de todos y que todos tienen acceso para leerlo dentro de la misma o llevárselo a su casa”, detalló.
“Cuando los reclamamos algunos los traen y otros prometen traerlos y no lo hacen”, sostuvo la presidente de la biblioteca.
Cualquier persona que disponga de libros atrasados obtenidos de esta biblioteca tendrá la oportunidad de devolverlos antes de que sea notificado.
Digital Informativo
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
Muestran mayor dinamismo y una retracción menor en el consumo masivo.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.