
Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
En un anuncio realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, el economista y funcionario nacional Federico Sturzenegger confirmó una amplia desregulación en el uso de drones en todo el país, que elimina licencias y requisitos para gran parte de las operaciones.
Nacionales08 de agosto de 2025ARGENTINA | “Desregulación total de drones. Cada día aumentan las aplicaciones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria… Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología”, expresó Sturzenegger, destacando que el cambio responde a una directiva del presidente Javier Milei.
La medida se instrumenta a través de la Resolución 550/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), firmada por su director, Óscar Villabona, y establece:
-Eliminación de regulaciones para drones de menos de 250 gramos: podrán ser operados libremente en cualquier parte del país, sin necesidad de permisos o licencias.
-Fin de la exigencia de licencia para drones de hasta 25 kilos: en áreas rurales, el uso será totalmente libre y bajo responsabilidad del operador.
-Apertura de la capacitación: todos los instructores y centros de instrucción quedan habilitados para dictar cursos en todas las categorías, eliminando el monopolio que existía en gestiones anteriores.
Vuelo de drone en modalidad "FPV"
Sturzenegger sostuvo que el objetivo es liberar el potencial de la tecnología para usos productivos y logísticos: “En poco tiempo los drones vigilarán el ganado, sembrarán y fumigarán campos, harán delivery de comida y comercio, incluso cuidarán nuestras fronteras. Las posibilidades son infinitas”.
Finalmente, agradeció a las autoridades que intervinieron en la implementación, entre ellos Villabona, el subsecretario de Transporte Aéreo Hernán Gómez, y miembros de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.
Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Fuentes gubernamentales señalaron que, las versiones que circularon en ese sentido en las últimas horas “son falsas”.
El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.