“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Provinciales10 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca saco rayas

Sandra Fonseca, Diputada provincial y activista de larga trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, señaló que esa condición ha sido una temática prioritaria en las distintas gestiones donde Comunidad Organizada ha tenido representación. Fonseca, además de su compromiso institucional, se desempeña como docente especializada y fue una de las capacitadoras provinciales de la Ley Nacional 24.901, que establece el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral para personas con discapacidad.

La dirigente recordó que las personas con discapacidad han sido sistemáticamente invisibilizadas en varias instancias políticas. “Un claro ejemplo fue el último censo nacional, donde no fueron incluidas ni consideradas, pese a que quienes gobernaban se proclamaban progresistas y populares”, afirmó la legisladora, refiriéndose al gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

En el ámbito local, recordó que durante la gestión del exintendente de Santa Rosa, Juan Carlos Tierno, se llevó a cabo un relevamiento casa por casa para identificar a las personas con discapacidad y sus familias. El objetivo fue no solo cuantificar su número sino comprender sus necesidades específicas, nivel educativo, apoyos requeridos y condiciones para la inclusión laboral, buscando así trabajar directamente desde el territorio.

Sobre la inclusión laboral, la diputada denunció que la ley provincial 2226, que establece la obligatoriedad de incorporar un porcentaje de personas con discapacidad en el sector público, no se cumple. “Se obliga a que seis personas con discapacidad ingresen al Estado, pero no se respetan los porcentajes adecuados, vulnerando derechos esenciales”, explicó.

Además, desde Comunidad Organizada cuestionaron la falta de escucha del Estado hacia este colectivo, tanto a nivel provincial como nacional, y señalaron que algunos prestadores de salud han estado implicados en casos de corrupción que afectan directamente a quienes necesitan estos servicios.

“Si Milei realmente quería combatir la corrupción en el ámbito de las personas con discapacidad, debería haber impulsado una auditoría integral sobre todos los prestadores y las pensiones que son utilizadas de manera corrupta, en lugar de vetar arbitrariamente una emergencia que beneficia a las personas con discapacidad y sus familias”, remarcó Fonseca.

Por último, el partido ratificó que la corrupción política y las estructuras de poder siguen discriminando sistemáticamente a las personas con discapacidad, perpetuando una exclusión que, a pesar de discursos públicos, continúa afectando a miles de argentinos.

Te puede interesar
Aguilar

Medanito: Aguilar repudia amenazas de Petroleros contra legisladores

InfoTec 4.0
Provinciales13 de agosto de 2025

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) manifestó su más firme rechazo a las declaraciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien, en el marco de la discusión por el futuro del área Medanito, afirmó que “vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno”, en alusión directa a legisladores provinciales.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.

Municipalidad Castex negra

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

InfoTec 4.0
Provinciales12 de agosto de 2025

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.