
La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite
“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.


El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Judiciales01/09/2025
INFOtec 4.0






Un comerciante pampeano deberá devolver $16 millones que ingresaron por error a su cuenta bancaria, luego de que una concesionaria de automotores realizara dos transferencias equivocadas y no lograra recuperar el dinero de manera extrajudicial.


El juez civil de primera instancia, Pedro Campos, hizo lugar a una medida autosatisfactiva, un procedimiento ágil que evita demoras innecesarias y que en este caso obliga al comerciante a reintegrar la suma en el plazo de diez días, más intereses, costos del proceso y honorarios de los abogados de ambas partes.
La concesionaria había transferido, por equivocación de su personal, dos montos de $6,5 millones y $9,5 millones que no llegaron a la cuenta prevista, sino a la de un tercero. Pese al reclamo, el comerciante se negó en principio a devolver el dinero, alegando problemas con la AFIP. Sin embargo, los abogados de la firma –Alan Orelia Ros y Emilio Langois– verificaron que los embargos ya no estaban vigentes, lo que dejó sin sustento su argumento.
El fallo resalta que en casos de transferencias electrónicas erróneas la devolución debería realizarse de inmediato y en buena fe, sin necesidad de un juicio. Campos señaló que el comerciante “no acompañó prueba documental alguna que diera verosimilitud a su versión de que se trataba de una compra”, lo que justificó el uso de la vía sumarísima.
Con esta resolución, la Justicia fijó un precedente relevante para situaciones cotidianas, ya que un simple error en un número de CBU o en el destinatario puede generar perjuicios económicos graves. La Cámara de Apelaciones también respaldó la decisión, advirtiendo que la demora en el reintegro perjudica al verdadero dueño de los fondos.
En consecuencia, el comerciante deberá devolver los $16 millones más intereses acumulados desde la fecha de las transferencias, además de cubrir las costas judiciales y los honorarios de ambas representaciones legales.





“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







