
Extraditaron a Uruguay a un jubilado de 90 años por abuso sexual contra una menor
El agresor sexual tenía pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol.
Un conductor que venía viajando del sur argentino perdió el control en el alteo chocando violentamente contra ambos guardrails, quedando el auto severamente dañado.-
Policiales19 de febrero de 2019Esta madrugada, pasadas las 4:15, el conductor de un Volkswagen GOL TREND de color blanco que avanzaba de sur a norte por ruta nacional 35 al sur de Embajador Martini, al llegar al alteo perdió el control impactando contra el guardrail del sector este y de allí salió despedido en sentido contrario, cruzándose de carril hasta chocar contra el guardrail del lado opuesto.
Según los dichos del propio conductor habría perdido el control al rozar uno de los elementos de señalización vertical, lo que lo llevó a impactar contra el guardrail y desde ese primer impacto ya no lo pudo dominar. Al mismo tiempo afirmó que no está acostumbrado a conducir de noche.
El auto quedó seriamente dañado. Los guardrails cumplieron con su cometido al evitar que el auto en su descontrolada carrera cayera al agua que en ese sector es profundo, si bien uno de los elementos metálicos cedió algunos centímetros por el impacto del auto, lo contuvo convenientemente.
El automovilista que viajaba solo, venía de Villa Regina, Río Negro y regresaba a Villa Dolores, Córdoba de donde es oriundo. Fue atendido en el lugar por personal del centro sanitario Samuel Alfon pero solo presentaba un pequeño raspón en uno de sus brazos.
Trabajó personal de la subcomisaría de Embajador Martini a cargo del oficial principal Néstor Klundt, junto al personal del centro de salud local.
El agresor sexual tenía pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol.
La localidad de Eduardo Castex fue escenario este lunes de dos siniestros viales registrados en distintos puntos de la ciudad con motociclistas como protagonistas.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Un incidente vial se registró en horas de la madrugada de este lunes en la avenida Circunvalación de la ciudad de General Pico, entre las calles 19 y 21 bis, cuando un Volkswagen Voyage despistó y cayó en una zanja ubicada al costado de la ruta.
En el marco de operativos de control vehicular desarrollados en distintas localidades del sur cordobés, efectivos de la Departamental General Roca realizaron diversos procedimientos contravencionales que derivaron en el secuestro de varias motocicletas y la labranza de múltiples actas de infracción, principalmente por la falta de documentación obligatoria para circular.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.