
Javier Milei suspendió su viaje a Madrid tras la derrota electoral bonaerense
El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” durante la gestión de Javier Milei. Desde Provincias Unidas se mostraron abiertos al diálogo pero siguen sin una notificación oficial
Nacionales09/09/2025Un día después de la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei reunió a su Gabinete y definió la creación de dos mesas de trabajo: una política, integrada por funcionarios nacionales, y otra de diálogo con gobernadores. Sorprendidos por el anuncio, un grupo de mandatarios provinciales aclaró esta mañana que nunca fueron convocados de manera oficial y, además, lanzaron duras críticas al manejo de los funcionarios nacionales. Esta mañana se espera otra reunión en la Casa Rosada.
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, planteó que “pensar en un diálogo, la verdad es que estaría muy teñido con lo que viene, con la elección de octubre, que faltan tan pocos días”. Además, agregó: “Nosotros el diálogo lo propusimos todo el tiempo, pero no hubo. Cada vez que nos sentamos de una manera terminamos o no acordando o no cumpliéndose lo acordado”. Según explicó en diálogo con Radio Mitre, “eso creo que pasó con todos los gobernadores, fue una constante en todo el tiempo”.
El mandatario jujeño sostuvo además que “hasta acá, lo único que hay son la información de los medios”. “En algún punto hay siempre un destrato”, resaltó en referencia a la relación con la Casa Rosada en estos dos años de gestión libertaria.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, coincidió en que no existió comunicación formal: “Por lo pronto, lo único que sé es lo que he leído, el comunicado que ha sacado el vocero presidencial, pero no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial y personal con ninguno de ellos”.
“Lo que sí yo creo es que el momento en el que se plantea el diálogo es medio complejo, porque estamos todos de elecciones y con las complicaciones diarias del día a día”, señaló. Sáenz recordó que “el presidente, en uno de sus spots publicitarios, claramente decía que no se podía construir una Argentina distinta con los mismos de siempre. Y dialogar en una mesa política nacional con los mismos de siempre, no sé qué se puede construir desde ahí”.
El gobernador salteño también mencionó la falta de cumplimiento de acuerdos previos: “Hemos firmado un acuerdo en junio del año pasado con el Gobierno nacional, para priorizar obras en la provincia. La provincia cumplió con su palabra, está haciendo las obras como puede. Lamentablemente Nación, salvo una o dos, ninguna avanzó”.
Al ser consultado por el trato recibido, respondió: “Yo siempre digo que a los funcionarios les hacía falta un bañito de humildad. No sé si soberbia o subestimaron a muchos de nosotros”.
En Santa Fe, Maximiliano Pullaro se expresó a través de su cuenta en la red X: “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.
“Desde Provincias Unidas sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”, escribió el mandatario.
Cerca de ese espacio Provincias Unidas señalaron que, en caso de ser convocados, asistirán, aunque todavía no está definido para qué sería la reunión ni quiénes participarían.
Según informaron desde la Casa Rosada, la mesa política de la provincia de Buenos Aires “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial“. En este sentido, quienes podrían sumarse son los dirigentes referenciados en ”Las Fuerzas del Cielo", la agrupación que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo.
Ayer, Milei negó cambios de Gabinete como le reclamaban algunos sectores, pero su vocero anunció que, desde hoy, el Gobierno tendrá “una mesa política nacional” presidida por el presidente, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menemy el propioManuel Adorni, y que el jefe de Gabinete convocará a una “mesa de diálogo federal con los gobernadores”. (Infobae)
El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
La "mesa política nacional" estará compuesta por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni.
Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.
Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.
La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.
En la madrugada de este lunes, un camión Mercedes Benz 2544 con batea marca Ombú protagonizó un siniestro vial en la intersección de la Ruta Provincial N° 102 y la Ruta Provincial N° 11.
La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.
La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.
La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.