Los gobernadores dicen que todavía no fueron convocados y dudan de la intención de la Casa Rosada

Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” durante la gestión de Javier Milei. Desde Provincias Unidas se mostraron abiertos al diálogo pero siguen sin una notificación oficial

Nacionales09/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-09-09_093130783
Los gobernadores cuando firmaron el Pacto de Mayo

Un día después de la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei reunió a su Gabinete y definió la creación de dos mesas de trabajo: una política, integrada por funcionarios nacionales, y otra de diálogo con gobernadores. Sorprendidos por el anuncio, un grupo de mandatarios provinciales aclaró esta mañana que nunca fueron convocados de manera oficial y, además, lanzaron duras críticas al manejo de los funcionarios nacionales. Esta mañana se espera otra reunión en la Casa Rosada.

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, planteó que “pensar en un diálogo, la verdad es que estaría muy teñido con lo que viene, con la elección de octubre, que faltan tan pocos días”. Además, agregó: “Nosotros el diálogo lo propusimos todo el tiempo, pero no hubo. Cada vez que nos sentamos de una manera terminamos o no acordando o no cumpliéndose lo acordado”. Según explicó en diálogo con Radio Mitre, “eso creo que pasó con todos los gobernadores, fue una constante en todo el tiempo”.

El mandatario jujeño sostuvo además que “hasta acá, lo único que hay son la información de los medios”. “En algún punto hay siempre un destrato”, resaltó en referencia a la relación con la Casa Rosada en estos dos años de gestión libertaria.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, coincidió en que no existió comunicación formal: “Por lo pronto, lo único que sé es lo que he leído, el comunicado que ha sacado el vocero presidencial, pero no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial y personal con ninguno de ellos”.

“Lo que sí yo creo es que el momento en el que se plantea el diálogo es medio complejo, porque estamos todos de elecciones y con las complicaciones diarias del día a día”, señaló. Sáenz recordó que “el presidente, en uno de sus spots publicitarios, claramente decía que no se podía construir una Argentina distinta con los mismos de siempre. Y dialogar en una mesa política nacional con los mismos de siempre, no sé qué se puede construir desde ahí”.

El gobernador salteño también mencionó la falta de cumplimiento de acuerdos previos: “Hemos firmado un acuerdo en junio del año pasado con el Gobierno nacional, para priorizar obras en la provincia. La provincia cumplió con su palabra, está haciendo las obras como puede. Lamentablemente Nación, salvo una o dos, ninguna avanzó”.

Al ser consultado por el trato recibido, respondió: “Yo siempre digo que a los funcionarios les hacía falta un bañito de humildad. No sé si soberbia o subestimaron a muchos de nosotros”.

En Santa Fe, Maximiliano Pullaro se expresó a través de su cuenta en la red X: “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.

“Desde Provincias Unidas sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”, escribió el mandatario.

Cerca de ese espacio Provincias Unidas señalaron que, en caso de ser convocados, asistirán, aunque todavía no está definido para qué sería la reunión ni quiénes participarían.

Según informaron desde la Casa Rosada, la mesa política de la provincia de Buenos Aires “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial“. En este sentido, quienes podrían sumarse son los dirigentes referenciados en ”Las Fuerzas del Cielo", la agrupación que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo.

Ayer, Milei negó cambios de Gabinete como le reclamaban algunos sectores, pero su vocero anunció que, desde hoy, el Gobierno tendrá “una mesa política nacional” presidida por el presidente, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menemy el propioManuel Adorni, y que el jefe de Gabinete convocará a una “mesa de diálogo federal con los gobernadores”. (Infobae)

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.