INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.

Provinciales09/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cuartel Bomberos Parera
Cuartel Bomberos Parera

El hecho generó un fuerte malestar en la Asociación, ya que gravar con retenciones a quienes cumplen un rol esencial y solidario en la comunidad es visto como una situación injusta. Según trascendió, el origen del problema podría estar en un atraso en la presentación de la documentación que exime a los cuarteles del pago del impuesto inmobiliario. Esa exención no se otorgaría de manera automática, sino que requeriría la tramitación de formularios y acreditaciones que, de demorarse, dejarían temporalmente expuestas a las entidades al alcance del régimen.

¿Qué es el SIRCREB?

El Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias funciona en varias provincias, incluida La Pampa desde 2006, y consiste en retenciones automáticas aplicadas por los bancos a los movimientos acreditados en las cuentas. Esos fondos son girados luego a la administración tributaria como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

En este contexto, la notificación recibida por la Comisión de Bomberos de Parera estaría siendo evaluada con preocupación, a la espera de una pronta resolución administrativa que los excluya formalmente del sistema.

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Osvaldo Enrique Uriguen

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Adolfo Alfredo Aiassa

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.

American-Jet-Metro-LV-GPK-Aeroparque

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

InfoTec 4.0
Regionales09/09/2025

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.