
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
El Juzgado N°2 de Mendoza suspendió la Resolución del Ministerio de Economía, que ordenaba reubicar, trasladar, y suspender trabajadores del área vitivinícola.
Judiciales09/09/2025La Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura que había solicitado el Gobierno Nacional, con el fin de reubicar, trasladar y suspender trabajadores del área vitivinícola.
El Juzgado Federal N°2 de Mendoza suspendió la Resolución N° 1240/25 del Ministerio de Economía y le ordenó a Nación que se abstenga de llevar a cabo “cualquier acto administrativo” que derive de la norma suspendida incluyendo cesantías del personal o eliminación de estructuras.
Al respecto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, apuntó contra el presidente Javier Milei y sostuvo que “la Justicia le está ganando por goleada”.
“¿Qué pasó con su ministro, ‘el coloso’? Al final, me parece que dilapidó las facultades delegadas. A Luis Caputo no le sirvió de nada hacerse el pícaro después de que el Congreso rechazara los decretos de desregulación e insistir con los pases a disponibilidad. Aunque ya te van a notificar, te lo adelanto yo: ¡Quedaron sin efecto!”, sostuvo el gremialista.
Por otra parte, el juez Pablo Quirós sostuvo que, en relación a los Decretos de Necesidad y Urgencia que el Gobierno Nacional formuló para alterar la estructura del organismo, “se torna abstracto el análisis de constitucionalidad o convencionalidad pretendido, respecto de los decretos 462/2025 y 585/2025”.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
El Superior Tribunal de Justicia puso en práctica el “Protocolo de intervención ante situaciones de violencia laboral en el ámbito laboral del Poder Judicial” que prevé, entre otras novedades, la posibilidad de que las propias víctimas o terceras personas formulen denuncias de manera anónima.
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
En la madrugada de este lunes, un camión Mercedes Benz 2544 con batea marca Ombú protagonizó un siniestro vial en la intersección de la Ruta Provincial N° 102 y la Ruta Provincial N° 11.
La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.
La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.
En horas de la noche de ayer lunes 8 de septiembre, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 594, en el sur cordobés, cercanías del cruce de Del Campillo, protagonizado por una mujer que reside en General Pico, quien regresaba de Córdoba.
La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.