Crisitna no quiere poner los casi 700.000.000.000 de pesos fijados por la Justicia

La Cámara Federal de Casación Penal recibió este jueves los planteos de la fiscalía y de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en relación al decomiso millonario dispuesto en la causa conocida como Vialidad. Los jueces de la Sala IV, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quedaron en condiciones de resolver en un plazo de cinco días hábiles.

Nacionales11/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRISTINA BALCON BESO

NACIONALES | El fiscal ante Casación, Mario Villar, reclamó que se confirme la decisión del Tribunal Oral Federal N°2, que había fijado un decomiso solidario de 684.990.350.139,86 pesos entre la ex presidenta y otros ocho condenados. Según la fiscalía, el monto surge de un cálculo realizado por peritos de la Corte Suprema de Justicia en base al índice de precios al consumidor.

“El decomiso se trata de una consecuencia jurídica independiente, cuyo fin preventivo es eliminar las ventajas patrimoniales obtenidas antijurídicamente”, sostuvo Villar en su presentación. También advirtió que “cometer delitos no debe ser rentable ni para los autores ni para los partícipes ni para terceras personas”.

El representante del Ministerio Público pidió además que se rechace el planteo de la defensa de Cristina Kirchner, por considerarlo extemporáneo y porque la cuestión ya fue debatida en instancias anteriores.

Por su parte, los abogados de la ex presidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, reclamaron que no se avance en ninguna medida vinculada al decomiso hasta que la condena quede firme. La defensa cuestionó el cálculo actualizado y advirtió que el monto inicial de 84.835 millones de pesos, dispuesto en 2022, era provisorio. Según un perito de parte, el número correcto rondaría los 42 millones de pesos.

Los letrados insistieron en que el procedimiento de actualización aplicado por los peritos de la Corte carece de validez y vulnera el derecho de defensa.

La audiencia estaba fijada para este jueves, pero tanto fiscalía como defensa optaron por presentar escritos breves sin exposición oral. Ahora, Casación deberá decidir si ratifica lo resuelto por el Tribunal Oral Federal N°2 o si hace lugar a los cuestionamientos de la defensa.

Te puede interesar
gustavo-saenz-20230510-1565332

Sáenz exige cortar planes a extranjeros y destinar el dinero a jubilados y discapacitados

InfoTec 4.0
Nacionales11/09/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, planteó una alternativa para redistribuir recursos tras los recientes vetos del Gobierno nacional a leyes vinculadas con jubilaciones y discapacidad por los problemas de financiamiento que ello acarrea. Propuso suspender el pago de planes sociales a extranjeros que no residen en el país y destinar esos fondos a mejorar la cobertura para jubilados y personas con discapacidad en la provincia. Con la propuesta el gobernador norteño blanquea una irregularidad largamente denunciada: el cobro de planes sociales por parte de extranjeros con fines eleccionarios.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.