Idígoras en el Seminario Acsoja: “Hace 24 años que venimos batallando para eliminar retenciones”

Durante el Seminario anual de Acsoja, realizado este martes en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, valoró la decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a granos, subproductos y carnes.

Nacionales24/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gustavo idigoras

ROSARIO | El dirigente calificó la medida como un hecho histórico: “Hace 24 años que venimos batallando todos para lograrlo. Se logró de manera temporal, es cierto, pero al menos se logró”. Sin embargo, descartó que la política se prolongue más allá del 31 de octubre.

Según explicó, los primeros indicios muestran que la continuidad es poco probable, ya que el proyecto de ley de Presupuesto enviado al Congreso contempla un incremento en la recaudación fiscal por retenciones: de u$s 8.150 millones a más de u$s 9.230 millones. “No hay un escenario de baja, al menos en la ley de presupuesto”, advirtió.

Idígoras también señaló que, tras el anuncio del decreto 682, CIARA-CEC trabaja con el Banco Central, ARCA y la Secretaría de Agricultura en la implementación de la normativa: “Creemos que esta semana se van a publicar en el Boletín Oficial todas las normas que faltan aún. La búsqueda es tener un mercado pleno sin retenciones”.

Cosecha-Maiz1

Respecto a las estimaciones de disponibilidad de granos, mencionó que la Bolsa de Comercio de Rosario calcula más de u$s 9.000 millones en mercadería sin precio y sin entrega a la exportación. Ese volumen estaría compuesto por 13 millones de toneladas de soja, entre 8 y 9 millones de toneladas de maíz, algo de girasol y la próxima cosecha fina.

“Todavía no están en manos de la exportación, es decir, no se pagó ni se recibió. Eso naturalmente para nosotros es el disponible real que podemos tener en el mercado. Estamos trabajando sobre ese escenario”, cerró el titular de CIARA-CEC.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.