Monte Caseros: una aeronave debió descender sin tren de aterrizaje por una falla eléctrica

Una situación compleja se vivió este pasado 26 de septiembre en el aeródromo de Monte Caseros, Corrientes, cuando una aeronave de cuatro plazas que cumplía un vuelo desde Gualeguay (Entre Ríos) hacia Eldorado (Misiones) debió realizar un aterrizaje de emergencia tras sufrir una falla eléctrica total en pleno vuelo.

Nacionales29/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
emergencia 2

MONTE CASEROS | Según informaron fuentes del aeródromo, el piloto declaró emergencia luego de quedarse sin energía dentro de la cabina, lo que dejó inutilizados los instrumentos de navegación, las señales de comunicación y el sistema eléctrico encargado de accionar el tren de aterrizaje.

A pesar de la gravedad de la situación, la aeronave se mantenía en vuelo normal gracias a que el motor no se vio afectado dado su sistema de encendido autónomo mediante magnetos. Fue entonces cuando el comandante decidió realizar un descenso de emergencia en el aeródromo local, considerado el punto más seguro y cercano.

El referente del aeródromo, Raúl Román, brindó detalles de lo sucedido: “El piloto comentó que se quedó sin energía eléctrica dentro de la aeronave. Entonces, al no tener energía, se quedó sin señal, sin instrumento y no funcionaba nada de lo que es eléctrico. El avión siguió funcionando, volaba normal, y tomó la decisión correcta de bajar en Monte Caseros”, explicó.

emergencia

Román también remarcó que la imposibilidad de accionar el tren de aterrizaje obligó a un procedimiento inusual: “Fue un aterrizaje de emergencia sin las ruedas desplegadas. Por suerte, no hubo víctimas ni incendio, el piloto hizo todo como correspondía y los ocupantes salieron caminando ilesos”.

Rápida respuesta de los equipos de emergencia
Al declararse la emergencia, el personal del aeródromo activó el protocolo previsto para este tipo de situaciones. De inmediato se dio aviso a bomberos voluntarios, policía y personal del hospital local, que se presentaron en el lugar ante la posibilidad de un accidente con consecuencias mayores.

Afortunadamente, la maniobra fue exitosa y no fue necesaria la asistencia médica. El avión permaneció detenido en la pista sin mayores daños visibles, aunque quedó a disposición de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quienes deberán peritarlo para establecer las causas técnicas de la falla.

La importancia del aeródromo local
Más allá del alivio por el desenlace, Román aprovechó para destacar la relevancia de contar con un aeródromo habilitado en la ciudad: “En otra época, cuando lo teníamos clausurado, no hubiéramos podido afrontar situaciones de este tipo. Hoy quedó demostrado que tener un aeródromo operativo es clave, no solo por emergencias aéreas, sino también por traslados sanitarios, incendios rurales o evacuaciones”.

El incidente volvió a poner en debate la necesidad de inversión y mantenimiento en infraestructura aeronáutica en ciudades intermedias como Monte Caseros, donde estos espacios pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia.

Te puede interesar
Lo más visto