
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Gobierno nacional anunció este lunes la reanudación de las obras del Plan Maestro del Río Salado, uno de los proyectos hídricos más importantes del país y largamente reclamado por el sector agropecuario. La confirmación se dio durante una reunión entre autoridades nacionales y la Mesa de Enlace, en la que se informó que ya comenzó la ejecución del Tramo IV de la obra.
Nacionales30/09/2025
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | El encuentro se llevó a cabo con la presencia del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; el subsecretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta. Por parte del ruralismo participaron representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales, quienes destacaron la importancia de este anuncio tras años de reclamos.


Según detalló la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la primera etapa en marcha contempla 33,4 kilómetros de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, en el Partido de 25 de Mayo (Buenos Aires). El objetivo es ensanchar y profundizar el cauce, generar nuevos reservorios y secciones de conducción para prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar la gestión del recurso hídrico.
La obra integral, de 760 kilómetros de extensión, atraviesa las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. El tramo a cargo del Gobierno nacional es el IV, mientras que la administración bonaerense deberá continuar luego con el V.
Se estima que los beneficios alcanzarán a 59 municipios y 1,45 millones de habitantes, además de miles de productores agropecuarios. En total, se recuperarán cinco millones de hectáreas productivas mediante movimientos de suelo por más de 19 millones de metros cúbicos.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, celebró el anuncio: “Es una buena noticia después de tantas gestiones que hicimos para que esta obra se finalice, más en un contexto en el que muchas zonas de Buenos Aires están inundadas. Sabemos que llevará un año, pero significa un alivio”.
En la misma línea, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, sostuvo: “El reinicio del Plan Maestro del Salado es clave para el futuro del campo: nos permitirá prevenir inundaciones, aplacar sequías y garantizar una mejor administración de los recursos hídricos”.
Además de este avance, durante la reunión también se abordaron otros temas de la agenda agropecuaria, como la situación de las retenciones y la reestructuración del INTA.




Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







