Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

Economía24/10/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (1)

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la cotización de $1.500 por dólar es “alta” y confirmó que el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones para atender la demanda.

Pidió a los argentinos votar por La Libertad Avanza (LLA), argumentando que “el mundo está mirando si elegimos el camino correcto”. Consideró “lógico” el nerviosismo electoral y remarcó que “no va a cambiar nada” tras los comicios.

Caputo sostuvo que el país tiene “bandas perfectamente calibradas, un Banco Central capitalizado y un respaldo financiero de EE.UU.”, calificando la situación como “una oportunidad histórica”. Reiteró que el voto opositor debe concentrarse en LLA y reconoció que será necesario negociar con los gobernadores ante la falta de mayoría parlamentaria.

Subrayó que los empresarios observan el resultado electoral antes de invertir y negó una devaluación, ya que “implicaría una baja de salarios”. También rechazó que el tipo de cambio esté atrasado, destacando que hay récord de exportaciones. Finalmente, insistió en que el valor del dólar actual está “holgadamente por encima del equilibrio” y que EE.UU. apoya al país porque su problema “no es de solvencia, sino de financiamiento puntual”.

Te puede interesar
Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.