
El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores
Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior


AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.
Economía27/10/2025
INFOtec 4.0






Las empresas nucleadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) destacaron el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas planteando que se abre una "nueva oportunidad" para avanzar en reformas estructurales.


La entidad que agrupa a más de 700 compañías estadounidenses que operan en Argentina reafirmó el compromiso “con el desarrollo sostenible y competitivo del país”, destacando que el escenario post comicios ofrece “una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita”.
Al repasar los resultados favorables obtenidos en lo que va de la administración de Javier Milei, valoró que “alcanzar la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la administración del presidente Milei”.
En relación al futuro próximo, planteó que “Argentina necesita mejorar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, adecuar las normas sobre las relaciones laborales modernas e impulsar la formalidad laboral y fiscal”.
El enfoque esbozado por AmCham en un comunicado titulado “Tenemos una nueva oportunidad”, coincide con el plan gubernamental de avanzar con las denominadas “reformas de segunda generación”, que aluden al plano laboral, tributario y previsional.
Las firmas estadounidenses expresaron que “en ese camino, resulta esencial conformar un marco normativo que brinde previsibilidad, fomente la inversión y genere las condiciones necesarias para que las empresas puedan producir, innovar y generar empleos de calidad”.
Al respecto, plantean que “el ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos, entre todos los actores y en particular entre los poderes ejecutivo y legislativo, permitirán instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible”.
Asimismo, reconocieron que “los procesos de cambio requieren equilibrio” indicando que “por eso, junto con la remoción de las barreras regulatorias y la creación de un entorno de crecimiento, será crítico que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que protejan la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media, durante los próximos dos años”.
En este contexto, el comunicado puntualizó que “Argentina cuenta con recursos naturales estratégicos, talento humano calificado y sectores con enorme potencial, como la agroindustria, la energía, la minería, la tecnología y la economía del conocimiento”, señalando que “liberar ese potencial requiere remover los obstáculos que hoy limitan su crecimiento y su capacidad de competir en el mundo”.
A su vez, aseguró que “dar certeza permitirá que el riesgo país caiga de manera sostenida, permitiendo que tanto nuestro país como las empresas puedan retomar la posibilidad de acceder al mercado internacional del crédito”.
Con ese escenario, sostuvo que “desde AmCham renovamos nuestra disposición para acompañar este proceso, promoviendo un entorno de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores, con el propósito de convertir finalmente a la Argentina en un país competitivo”.





Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.







