NO EMPIEZAN LAS CLASES: HABRÁ PARO NACIONAL EL 6, 7 Y 8 DE MARZO.

Lo anunció la Ctera y Utelpa se sumará a la medida de Fuerza.

Educación28/02/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aulas-vacias

Este jueves, por unanimidad, los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) definieron que no comenzarán el Ciclo Lectivo 2019. De esta manera, el 6 y 7 de marzo no habrá clases. Al mismo tiempo, se sumarán al paro del 8 por el Día Internacional de las Mujeres.

Ante esta situación, se desprende que La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa se sumará a las medidas de fuerza. El miércoles, luego de su Plenario, Utelpa adelantó su adhesión a lo que disponga la Ctera, gremio “madre” del sindicato pampeano.

“La medida de fuerza es un contundente reclamo por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, y en contra de los recortes en el sistema educativo que deterioran las condiciones de trabajo, y calidad educativa”, expresaron desde Utelpa en un comunicado de prensa. 

Además, Utelpa se suma a la adhesión al paro de mujeres el 8 de marzo, con movilización en la ciudad de Santa Rosa, contra el patriarcado y la violencia machista, por políticas que avancen en este sentido, asegurando la Educación Sexual Integral y por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En el informe que presentó cada seccional se escucharon los siguientes reclamos:

“Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; Paritarias libres y sin techo; Cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo y discusión de una nueva ley, aumentado la inversión del PBI en Educación; Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas seguras, infraestructura, becas; Defensa del Sistema Previsional; Oposición a la Reforma Laboral; Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas Progresar; Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones; Oposición al Proyecto Secundaria 2030; y Cese de la persecución y campañas difamatorias sobre las organizaciones y dirigentes sindicales docentes”.

Maracó digital.

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.