
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El empresario Franco Macri, padre del presidente, falleció a las 21 horas en su casa. Convivía con problemas de salud desde hace meses. El empresario tenía 88 años.
Nacionales02/03/2019Franco Macri, padre del Presidente y uno de los empresarios más importantes de la Argentina, murió este sábado por la noche, en Barrio Parque.
Mauricio, su hijo, estaba de descanso en el sur del país junto a su mujer, Juliana Awada, y su hija Antonia, luego del discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Como empresario, Franco Macri construyó un emporio que abarcó desde la construcción de represas hasta la fabricación de autos y lo llevó a ser un referente del management nacional. Por su parte, los medios siguieron con interés su vida privada, sus romances y, también, la relación con su hijo Mauricio.
Franco nació en Roma, en 1930. Su infancia estuvo marcada por la separación de sus padres y por la distante relación con su mamá. Macri solía decir que su vínculo con ella lo afectó para siempre. “Las heridas que dejó en mí la aparente facilidad con que mi madre me abandonó, primero en un colegio donde estuve pupilo, luego en la vida de Roma en época de guerra, no habían cicatrizado”, confesó en su autobiografía.
Si bien tenía raíces italianas afianzadas, la Argentina se convirtió rápidamente en su nuevo hogar. Llegó al país cuando tenía 15 años, acompañado por su hermano Tonino, de 14, y su pequeña hermana María Pía. Acá lo esperaba su papá Giorgio, que ya había comenzado su camino en los negocios.
Giorgio era accionista de SADOP (Sociedad Anónima de Dragado y Obras Portuarias) y había fundado, en 1955, la constructora Vimac. Así como el trato con su madre le dejó una cicatriz, el trabajo con su padre marcaría a fuego lo que sería su futuro como empresario.
Los amores
Macri siempre estuvo fuertemente vinculado con la dirección de compañías pero las revistas del corazón no dejaron pasar por alto sus romances. Sus amores empezaron, sin embargo, mucho antes de que los medios le pusieran el ojo encima, cuando no era una cara conocida del jet set argentino.
En 1959, después de haber abandonado la carrera de Ingeniería -solo hizo dos años- fundó Demaco, su primera empresa constructora, enfocada en casas baratas. Los negocios se sucedieron y, en esas andanzas, descubrió el amor. Franco había obtenido la concesión de la obra civil que acompañaba al tendido del gasoducto de AGIP, la empresa italiana ligada al ENI (Ente Nazionale de Idrocarburi).
En uno de los viajes de negocios a Tandil conoció a Alicia Blanco Villegas, con quien se casó. Tuvieron cuatro hijos: Mauricio, Sandra, Gianfranco y Mariano. Pero tal como confesaría años después, la distante relación con su madre pesaría en su vida privada. "Si bien no estoy seguro de cómo afectó mi relación con las mujeres, no tengo duda de que lo hizo”, supo afirmar.
Más tarde se casó con la psicóloga Cristina Cressier, con quien tuvo a Florencia. Aunque, otra vez, las cosas no funcionaron, y se separaron. Luego, Macri estuvo en pareja una y otra vez. Entre 1985 y 1989 su relación con Clara Bordeu ocupó las tapas de las revistas; más tarde, entre 1990 y 1997 salió con Evangelina Bomparola.
A continuación viviría uno de sus romances más resonantes, con la modelo y conductora Flavia Palmiero. Con ella convivió entre 1997 y 2000.
La última pareja que se le conoció fue Nuria Quintela y, en los últimos años, no se mostró en público con nadie más. “Un hombre, sin una mujer al lado, no es nada. Hoy estoy solo y no me siento pleno”, dijo en febrero de 2009.
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.