#8M: PARO DE MUJERES Y MARCHA EN SANTA ROSA

En coincidencia con el Día de la Mujer, se realiza este viernes el tercer Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans que concentrará diversas manifestaciones en espacios públicos de todo el país para denunciar la violencia contra la mujer, entre otras demandas. En Santa Rosa habrá actividades desde las 18 y una concentración y marcha a las 20.

Provinciales08 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dia-de-la-mujer-marcha-8M-buenos-aires-92

En la página oficial del paro de mujeres en Argentina se informó que el principal objetivo de la jornada es ser una “acción concreta y colectiva mundial de rechazo hacia el acoso, las violaciones grupales, los lesbicidios, femicidios, transfemicidios y todas las formas de explotación y de violencia ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio”.

Motivos

En La Pampa, diversas agrupaciones difundieron los motivos del paro y las actividades a desarrollarse durante esta jornada.

Paramos porque:

-Durante 2018 sólo se ejecutó un 58% del monto que aprobó el Congreso para disminuir las brechas de género. Este año el Gobierno Nacional destina $11,36 de partida presupuestaria por cada mujer.
-En Argentina hay más de 3000 niñas, niños y adolescentes desaparecidas que nadie busca.
-Más de 50 niñas y niños son violadas/os por semana en Argentina.
-Por las infancias y para reclamar que las niñas NO son madres. Una niña embarazada es una niña violada.
-Queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
-Paramos para que nuestro trabajo sea reconocido, valorado y bien remunerado. La brecha salarial entre varones y mujeres es del 27%.
-Sólo en 2019 contabilizamos más de 37 femicidios, transfemicidios y travesticidios.

Actividades

En Santa Rosa, las actividades comenzarán a las 18, en la Escuela Nº 1, en 25 de Mayo y Juan B. Justo. Allí, integrantes del grupo feminista Bancá, intervenciones artísticas harán una presentación en la calle de la institución.

A las 18.30 se dirigirán hacia la plaza San Martín para concentrar y leer documentos sobre el día y la lucha.

A las 20 comenzará el recorrido de la marcha por las calles de la ciudad. El trayecto de la marcha será comenzando por la UNLPam y doblando por avenida San Martín, luego Avellaneda, girando en Lagos hasta la Gil nuevamente. Al llegar a la avenida San Martín, se recorrerá la misma con dirección a la rotonda del Centro Cívico, la rodeamos y volveremos a la plaza central directamente por avenida.

Gentileza: Diario textual

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.