ACTUALIZAMOS LA INFORMACIÓN RESPECTO AL INCIDENTE DEL AVIÓN PAMPA

Se van conociendo más detalles del evento, y se puede determinar que la acción llevada adelante por el copiloto habría sido correcta, si bien hay que esperar la evaluación final de la Junta Investigadora de Accidentes.

Nacionales24 de febrero de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
img_subida_0223144636

Pudimos acceder a algo de información extraoficial de lo ocurrido ayer con el evento del IA 63 PAMPA.  El comandante del vuelo sería el mayor Bationi, vuelo del que se eyectó el mayor Juárez.
Se informó que se estaba haciendo un vuelo de prueba de control de trasvase de combustible de un avión que salía de inspección mayor. Estaban volando a 9000 pies (unos 2743 metros) de altitud y a una velocidad de 350 nudos (casi 650 km/h.) cuando se desprendió completamente la cúpula.
Al desprenderse dicho elemento, los soportes traseros golpearon el asiento (se presume que el casco también) y se le arrancó el casco completo de la cabeza. Ademas del trauma de que se le haya arrancado el casco con mascara y barbijo abrochados, por la velocidad al copiloto se le dificultaba respirar y no podía abrir los ojos.
Todo esto pasó en una fracción de segundos. Al no poder casi respirar y sin contacto con el piloto, antes de desmayarse alcanzó a tirar de la manija de expulsión.
Juárez no tiene ningún hueso roto como se informó erróneamente en un primer momento. fue dejado internado en observación por la contusión en la cara y cuello por el desprendimiento del casco y el golpe del aire.
El copiloto eyectado es ingeniero aeronáutico con una maestría en ensayos en vuelo hecha en España. Contando con sobrada experiencia en aeronáutica.

Habría ya un antecedente de otro desprendimiento similar en un PAMPA pero en esa oportunidad la cúpula no habría impactado contra el avión.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.