
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Con diversas actividades que comenzaron a desarrollarse el pasado viernes 15 de Marzo el Instituto Agrotécnico Rancul festejó sus 50 años de vida. Todas fueron acompañadas por un importante marco de público entre los que se contaban las autoridades de la institución, de la localidad, docentes y ex docentes, alumnos, ex alumnos y familias cercanas al establecimiento educativo.
Educación18/03/2019A las 15 horas del pasado Viernes se abrió la muestra que recordaba a través de su ambientación y de objetos atesorados en el tiempo a diversas promociones y docentes que pasaron por sus aulas y que se mantuvo abierta en el Salón de Usos Múltiples del colegio hasta el domingo para que la comunidad la recorriera y disfrutara.
El festejo central fue una Cena Show que se celebró el Sábado 16 en el SUM Municipal que se vio colmado y donde se pudo disfrutar de una comida bien servida, un show musical y de bailes y se selló con el tradicional brindis. Estuvieron presentes autoridades municipales, el director del colegio Diego De La Arada, docentes, alumnos, ex - docentes, ex - alumnos y vecinos en general de Rancul y la zona.
El día domingo en las instalaciones del establecimiento se desarrolló el acto formal luego que las autoridades arribaran de depositar la ofrenda floral en memoria de docentes y alumnos fallecidos en el cementerio local. Pasadas las 17,30 horas dio inicio el acto que tuvo pasajes de mucha emoción y reencuentro, uno de ellos indudablemente fue cuando se leyó el mensaje enviado por el talentoso hijo de esa tierra el cantautor Alberto Cortez que la remitió desde Madrid. Luego hizo su ingreso la última promoción junto a algunos integrantes de la primera promoción del I.A.R y de esa manera comenzó a vivirse una jornada que quedará en el recuerdo de quienes fueron y son parte del colegio.
La Banda de Música local fue la encargada de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino mientras que el Coro Municipal interpretó la marcha del Instituto con letra del profesor ya fallecido Juan Carlos Marengo y música de María Ercilia Ferrer.
Los discursos estuvieron a cargo del Rector del Colegio Diego De La Arada, del presidente de la Asociación Civil y Cultural Rancul Fernando Aciar y después del exalumno del colegio y docente Daniel Azaldegui. Durante la celebración quedó descubierta una placa del Ministerio de Educación y otra en homenaje a los socios fundadores que integraron la primera Asociación Fundadora del IAR. Hubo entrega de diferentes reconocimientos y de una distinción especial en homenaje a la señora Edith Mildren de Del Sueldo, quien fue rectora del Instituto Agrotécnico Rancul durante 35 años. El reconocimiento fue recibido por su familia y ese fue uno de los momentos mas significativos que el público aplaudió de pie.
Sobre el final la Banda municipal entonó el tema “Color esperanza” de Diego Torres y no falto el feliz cumpleaños para poner el broche de oro a un fin de semana emotivo para esta institución tan significativa para la comunidad de Rancul.
Fotogalería:
Agradecemos parte de las fotografías a la Sra Viviana Donadio
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.