ESI EN LAS ESCUELAS: “ES UNA IDEA DE IGUALDAD”, DIJO FERNÁNDEZ

El vicegobernador Mariano Fernández recibió esta mañana a la doctora en Educación, Graciela Morgade, especialista en Educación Sexual Integral, quien disertó hoy en la Cámara de Diputados.

Provinciales21/03/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernandezmorgade

"La Educación Sexual Integral es realmente muy importante, porque venimos de una cultura donde persiste un temor de los padres y de los docentes a la hora de querer hablarles de estos temas. Y estas iniciativas generan cambios positivos, para que de a poco se vayan transformando la cabeza de los hijos y de los alumnos. Además, hay que capacitar a los docentes para este nuevo desafío”, expresó el vicegobernador de La Pampa, al explicar las razones de la charla de Morgade.

La disertante es una de las expertas en la redacción de los lineamientos curriculares para implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios de nuestro país.

“La intención desde este poder que represento es darle un giro para que no sólo se traten leyes, sino que también sea un espacio para los distintos disertantes de la sociedad, para que la sociedad se adueñe del espacio”, agregó Fernández.

Perspectiva

Graciela Morgade explicó que la Educación Sexual Integral propone integrar la perspectiva de género. “Siempre en la educación estuvimos hablando de sujetos sexuales. Y siempre esos son espacios de discriminación. Entonces lo que se propone es que las escuelas se hagan cargo de una idea de igualdad, que es tratar a todos los seres humanos por igual”, añadió.

“Lo que se propone -siguió Morgade- es no pensar que las nenas tienen que jugar a la muñecas y los varones andar en auto, o no pensar que si hay un chico gay es una amenaza. En cada uno de los niveles hay distintas cosas para decir. En el inicial estará más vinculado con el cuerpo y con cómo prevenir la violencia, por ejemplo”.

Además, se refirió a las críticas y resistencias que recibe la Educación Sexual Integral por parte de diferentes sectores. “Hay tanta resistencia porque la sexualidad siempre fue un tabú, y hay que empezar a reconocerlo como algo de nuestras vidas. En el medio aparecen fantasmas, porque por ejemplo no está demostrado que si hablamos del respeto por las familias monoparentales, vayamos a tener una epidemia de mujeres solas criando a hijos. O si fomentamos el respeto a las identidades sexuales, no estamos promoviendo una identidad por sobre otra”, aclaró.

Y advirtió: “Las escuelas tienen la responsabilidad en tratar la discriminación, y celebro que esta Legislatura se haga cargo. La discriminación es una de los mayores flagelos, porque se refleja en las guerras, y en la vida cotidiana en la violencia. Esto es pensar que el otro es una amenaza, o una propiedad, y eso con la educación es lo que tenemos que ir desmontando”.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.