
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El cuerpo del cantautor argentino Alberto Cortez fue cremado y sus cenizas serán depositadas en su ciudad natal Rancul, en la provincia de La Pampa, según lo informó su manager Daniel Frega.
Regionales07 de abril de 2019Cortez, quien falleció el jueves 4 de abril a los 79 años de edad, fue velado en Madrid y la tarde del viernes trasladaron su cuerpo a la Sociedad General de Autores (SGAE), de la cual era miembro honorario.
En una entrevista telefónica desde Buenos Aires, Daniel Frega cuenta su relación con el intérprete de "En un rincón del alma", "A partir de mañana" y "Camina siempre adelante".
Comentó que se le rendirá un homenaje de parte de todos los autores y artistas españoles; fue cremado como pidió la familia y las cenizas se llevarán al pueblo donde nació, en el que también descansan sus padres y donde están todos sus seres queridos.
Quien fuera su mannager por 25 años dijo que existe la posibilidad de que le rindan un homenaje en Argentina, pero eso apenas se está analizando.
"De momento está todo mundo muy conmovido y las redes sociales revolucionadas”, por lo que verán qué se hace, ya que depende de la familia.
Daniel Frega, conmocionado por el deceso de su amigo, confesó que Alberto Cortez padecía constantes males de los que siempre se recuperaba sorpresivamente, aunque lamentó que en esta ocasión no fuera así.
“Alberto tenía una excelente mala salud, porque siempre tenía achaques de todo. Una vez en México lo sacamos casi a vida y muerte, porque tuvo un broncoespasmo arriba del avión, como que se ahogaba”, narró Daniel.
Detalló que en ese momento no se encontraba con él a bordo, de lo contrario hubiera hecho que el avión regresara a tierra, y cuando al fin aterrizó en México ya estaba una ambulancia esperándolo; "a los dos días ya estaba cantando, hizo un 'show' en un festival y gira durante un mes, el cual fue uno en los que más trabajamos.
“Era un fenómeno extraño físicamente, últimamente se había roto la cadera, lo habían operado de la columna, con la mala suerte de que tuvo malas praxis”, indicó Frega, quien añadió que para el 15 de mayo tenían previsto venir a México, uno de sus países favoritos, por la gira que iban a iniciar el 10 de junio.
Uno de los temas musicales preferidos tanto del representante como de Alberto era “Parábola de uno mismo”, el cual recordó que lo escribió cuando era muy joven en un momento depresivo, por lo que la canción resulta desgarradora. Además, recordó que durante toda su vida el artista tuvo momentos de depresión, como buen solitario.
“Una persona cuando está muy encerrada en lo suyo y además, tiene bajones. El artista en general tiene bajones, porque es una carrera muy inestable, que tiene vaivenes permanentes, en cualquier estado que estés de tu carrera, entonces es muy común la depresión en los artistas, unos lo demuestran más y otros menos por la sensibilidad que tienen”, expuso.
Daniel Frega refirió que la semana pasada se encontraba en Buenos Aires, Argentina, donde radica, aunque también comparte residencia en Madrid, España, haciendo unos trámites y posteriormente encontraría a Alberto y a su equipo de trabajo en Santo Domingo, el día 27 de marzo.
“Porque el 29 actuábamos en el Teatro Nacional de Santo Domingo y toda la gente salía de España y yo salía de aquí. Generalmente cuando es así que estamos separados, me voy un día antes a recibirlos y me pilló (agarró) casi en el aeropuerto cuando me enteré que estaba en terapia intensiva ingresado en Madrid y en estado grave”, relató.
Lo anterior, debido a que el cantante tenía tres úlceras sangrantes que lo hicieron perder mucha sangre, y debido a la gravedad, ya que con las hemorragias lo primero que se para es el corazón; lo intervinieron rápidamente y le hicieron transfusiones “casi con 10 litros de sangre, cuando el cuerpo humano tiene cinco, o sea, casi el doble”, contó.
Aunque de ello Alberto salió aparentemente bien y lo sacaron de terapia intensiva para trasladarlo a una “habitación normal”, tipo terapia intermedia para controlarlo, ya que tenía una sonda y no podía tomar líquidos, pero se estaba recuperando bien.
Sin embargo, tuvo que suspender dos fechas además de la de Santo Domingo; su presentación del domingo 31 en Puerto Rico, lo cual afectó a los empresarios y eso es "una desgracia", porque dijo, la promoción y preparación de un evento a veces es más caro que lo que cuesta un artista y eso no se recupera.
“Entre mí pensé: el lunes está en la casa como siempre, hasta el viernes estaba bien, estaba empezando a ingerir algo de alimentos líquidos y demás; y de repente tuvo una descompensación otra vez, una especie de sangrado que la combatieron y el domingo empezó a tener fiebre, que fue un mal síntoma”, añadió.
Aunque al poeta e intérprete lo trataron con antibióticos, Daniel describió que Alberto no reaccionó, el lunes su salud se agravó, “para el martes ya tenía una neumonía e insuficiencia respiratoria y falleció el miércoles a las cinco de la mañana, así de rápido”.
Por otra parte, en la página de internet de Alberto Cortez, www.albertocortez.com, sus fanáticos de todo el mundo han aprovechado el “Libro de visitas” para firmarlo virtualmente y externar su sentir por la pérdida del gran cantante, así como su admiración y vivencias en torno a su música.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.