
Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy el pedido.
DESARROLLAR Y PONER EN PRODUCCIÓN EL CUPO DE 85.000 HECTÁREAS RECONOCIDO A LA PAMPA POR EL TRATADO DEL RÍO COLORADO:
Política20/04/2019El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, fue contundente con respecto a los recursos hídricos “Vamos a desarrollar y poner en producción el cupo de 85.000 hectáreas reconocido a La Pampa por el Tratado del Río Colorado de 1976, otorgando estímulos al sector privado para que se radique e invierta en la zona apta de alternativas bajo riego (Colonia 25 de Mayo, Planicie de Curacó, Bajo de los Baguales).
Por cada crítica del candidato oficialista, nosotros respondemos con propuestas claras y concretas: “Es una falta de respeto al vecino pampeano no ponernos a debatir que provincia queremos para los próximo 10 años. Provincializamos la elección por qué el modelo de gobierno caducó, se agotó, y estamos convencidos que junto a todos los pampeanos, sin distinción de banderías políticas, iniciaremos un modelos de provincia con empleo privado, genuino, basado en una fuerte impronta en temas prioritarios como salud pública, educación, seguridad, producción, políticas públicas para la juventud”.
Nuestro Gobierno continuará asumiendo un rol activo en el impulso de las causas judiciales en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación promovidas para la recuperación de los caudales que corresponden a La Pampa a partir de sus ríos Atuel y Salado, agotaremos las instancias ante organismos administrativos y judiciales para impedir la construcción de la presa Portezuelo del Viento, e iniciaremos todos los nuevos reclamos que sean necesarios para garantizar la adecuada conservación de los recursos naturales existentes en nuestro territorio.
La Pampa cuenta con cerca de 8.000 has bajo riego, principalmente en la zona de Colonia 25 de Mayo. NO se han puesto nuevos emprendimientos en producción, salvo los desarrollos de poca escala en Gobernador Duval y Planicie de Curacó.
“El juicio iniciado por el corte del río Atuel se está sustanciando ante la CSJN, y en ese marco se conformó una Comisión -la CIAI- integrada por representantes de las dos provincias y del Estado Nacional que vienen presentando propuestas para intentar alcanzar una solución consensuada. De no lograrse, deberá resolver la Corte. Respecto del río Salado y de Portezuelo también hay planteos judiciales, en el primero de los casos solicitando se conforme el comité de cuenca, y en el segundo, para impedir la construcción de la presa)
“La defensa de nuestros derechos hídricos, los que corresponden a la Provincia de La Pampa, están por encima de las banderías políticas. Desde nuestra posición como legislador nacional siempre defendimos los intereses de La Pampa y de los pampeanos, sin importar las banderías políticas, y seguiremos por ese mismo camino. Defendiendo a la Provincia de La Pampa”.
Nuestra provincia tiene un potencial enorme en materia de recursos hídricos que por una serie de causas no se están aprovechando. Debemos trabajar en políticas públicas a largo plazo con una visión absolutamente federal de todo el país en materia de recursos interjurisdiccionales. Hoy cada provincia hace lo que quiere, sobre todo quienes están aguas arriba, y eso es inaceptable. Cualquier proyecto productivo en materia hídrica, necesita de una fuerte presencia del estado provincial. Vamos a garantizar esa sólida presencia del estado”.
El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy el pedido.
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
La fiscal electoral Laura Roteta consideró que, por la ley de paridad de género, la candidata mujer debe ascender al primer lugar tras la renuncia de Espert.
Apuntó a “impulsar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”.
La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.