KRONEBERGER "POR CADA CRITICA UNA PROPUESTA"

DESARROLLAR Y PONER EN PRODUCCIÓN EL CUPO DE 85.000 HECTÁREAS RECONOCIDO A LA PAMPA POR EL TRATADO DEL RÍO COLORADO:

Política20 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20190420-WA0052

El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, fue contundente con respecto a los recursos hídricos “Vamos a desarrollar y poner en producción el cupo de 85.000 hectáreas reconocido a La Pampa por el Tratado del Río Colorado de 1976, otorgando estímulos al sector privado para que se radique e invierta en la zona apta de alternativas bajo riego (Colonia 25 de Mayo, Planicie de Curacó, Bajo de los Baguales).

Por cada crítica del candidato oficialista, nosotros respondemos con propuestas claras y concretas: “Es una falta de respeto al vecino pampeano no ponernos a debatir que provincia queremos para los próximo 10 años. Provincializamos la elección por qué el modelo de gobierno caducó, se agotó, y estamos convencidos que junto a todos los pampeanos, sin distinción de banderías políticas, iniciaremos un modelos de provincia con empleo privado, genuino, basado en una fuerte impronta en temas prioritarios como salud pública, educación, seguridad, producción, políticas públicas para la juventud”.

Nuestro Gobierno continuará asumiendo un rol activo en el impulso de las causas judiciales en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación promovidas para la recuperación de los caudales que corresponden a La Pampa a partir de sus ríos Atuel y Salado, agotaremos las instancias ante organismos administrativos y judiciales para impedir la construcción de la presa Portezuelo del Viento, e iniciaremos todos los nuevos reclamos que sean necesarios para garantizar la adecuada conservación de los recursos naturales existentes en nuestro territorio.

La Pampa cuenta con cerca de 8.000 has bajo riego, principalmente en la zona de Colonia 25 de Mayo. NO se han puesto nuevos emprendimientos en producción, salvo los desarrollos de poca escala en Gobernador Duval y Planicie de Curacó.

“El juicio iniciado por el corte del río Atuel se está sustanciando ante la CSJN, y en ese marco se conformó una Comisión -la CIAI- integrada por representantes de las dos provincias y del Estado Nacional que vienen presentando propuestas para intentar alcanzar una solución consensuada. De no lograrse, deberá resolver la Corte. Respecto del río Salado y de Portezuelo también hay planteos judiciales, en el primero de los casos solicitando se conforme el comité de cuenca, y en el segundo, para impedir la construcción de la presa)

“La defensa de nuestros derechos hídricos, los que corresponden a la Provincia de La Pampa, están por encima de las banderías políticas. Desde nuestra posición como legislador nacional siempre defendimos los intereses de La Pampa y de los pampeanos, sin importar las banderías políticas, y seguiremos por ese mismo camino. Defendiendo a la Provincia de La Pampa”.

Nuestra provincia tiene un potencial enorme en materia de recursos hídricos que por una serie de causas no se están aprovechando. Debemos trabajar en políticas públicas a largo plazo con una visión absolutamente federal de todo el país en materia de recursos interjurisdiccionales. Hoy cada provincia hace lo que quiere, sobre todo quienes están aguas arriba, y eso es inaceptable. Cualquier proyecto productivo en materia hídrica, necesita de una fuerte presencia del estado provincial. Vamos a garantizar esa sólida presencia del estado”.

Últimas noticias
lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain impulsa la eliminación progresiva del SIRCREB y lo califica de “injusto y perverso”

INFOtec 4.0
Política13 de agosto de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto para que las provincias adheridas al Convenio Multilateral revisen, en el ámbito de la COMARB, el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias. La iniciativa, respaldada por Aníbal Tortoriello, José Núñez y Silvana Giudici, busca corregir los excesos del régimen y avanzar en su eliminación progresiva.

Lo más visto
radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.