PRESENTARON NUEVA MODALIDAD DE CURSO DE ASCENSO PARA COMISARIOS

Su carácter no presencial apunta a que el jefe de la comisaría siga trabajando en su localidad de manera habitual, mientras toma el curso, y se extendió dos meses su duración..  

Policiales13/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AYALA Y GONZALEZ

En el auditorio del Instituto Superior Policial fue presentado el nuevo sistema de gestión de aprendizaje a distancia del curso de organización y métodos destinado a comisarios. La novedad radica en el carácter no presencial, evitando el traslado a Santa Rosa de los comisarios del interior. Además, su duración contará con una extensión de seis meses y no de cuatro, como lo era habitualmente.
Apunta a que el jefe de la comisaría siga trabajando en su localidad de origen de manera habitual mientras toma el curso de ascenso. La  modalidad a distancia adoptada se concreta a través de internet, por medio del uso de herramientas didácticas en formato digital, acompañado de un cuerpo de docentes.
La iniciativa del Ministerio de Seguridad cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia.
El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Seguridad, Julio González, el jefe de la Policía, Roberto Ayala y en representación del Ministerio de Educación, el director general de Tecnologías para la Gestión Educativa, Dante Moreno.
González explicó que la intención es lograr un reacomodamiento “donde los comisarios que hacían el curso para ascender debían estar presentes aquí en Santa Rosa durante toda la semana. De esta manera, al no ser presencial, podrán seguir en sus localidades trabajando a partir de este sistema virtual. Solo necesitarán venir una vez por mes y en lugar de cuatro meses, será de seis“, confirmó.
 
La banda de los panaderos: cuatro detenidos
En la oportunidad, el jefe la Policía Roberto Ayala confirmó el operativo realizado en General Acha de público conocimiento que produjo el desmantelamiento de “la banda de los panaderos”, provocando la detención de cuatro personas, tres hombres y una mujer.
Fueron secuestrados varios teléfonos, balanzas, drogas y elementos de corte y fraccionamiento de drogas, entre otras cosas.
Ayala precisó “el área de Toxicomanía, en conjunto con la policía de General Acha, la sección Canes y el Grupo Especial concretaron un procedimiento que data de un largo proceso de investigación. Se desbarató la denominada "banda de los panaderos", porque justamente la fachada era una panadería. Todo comenzó con las preocupaciones de los vecinos advirtiendo su rápido crecimiento. Se investigó mucho, se trabajó muy bien. La investigación continúa y está todo a disposición de la Policía Federal. Hay detalles que tenemos que reservar, pero podemos decir que esto es una cadena de comercialización, la investigación sigue”, concluyó  sobre el tema.

Secuestro de camión cerealero oriundo de Winifreda
En el marco de un operativo de rutina y control en el Puesto Caminero de Eduardo Castex , se interceptó el paso de un camión proveniente de Winifreda que intentó evadir el control policial. Luego de ser demorado se comprobó que transportaba maíz a granel y no maíz partido, como había declarado en el momento de su detención. No contaba con la carta de porte.
Sobre este caso, Ayala informó, “una vez alcanzado por el personal policial, se pudo constatar que tenía la VTV vencida, no tenía carta de porte y no tenía remito. Se hizo la detención y el secuestro del camión hasta que se regularice la carga. Llevaba maíz entero. Ha tenido otras infracciones, el conductor del camión es oriundo de Winifreda. La responsabilidad recae en el chofer y en quien envía el camión, en este caso hacia el sur. Es un típico caso de lo denominado comúnmente “la mafia de los cereales”, es una maniobra típica de quien quiere llegar maíz a granel al sur y lo envía como si fuese maíz molido o alimento balanceado, donde no es necesario la carta de porte”, explicó.

Te puede interesar
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

HOSPITAL CENTENO

Pico salvaje: Un herido de bala debió ser hospitalizado

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un violento episodio se registró durante la madrugada de este jueves en General Pico, donde un hombre resultó herido de un disparo de arma de fuego en la intersección de Calle 34 y 25 bis. El hecho ocurrió alrededor de la 1, cuando vecinos alertaron a la policía por detonaciones en la zona.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.